MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Asociación Perjudicados Fórum Madrid, que representa a más de 30.000 afectados del caso Fórum Filatélico, ha criticado la gestión de la liquidación de los activos que están llevando a cabo los administradores que tramitan el proceso concursal de la empresa, según informa la asociación en un comunicado.
La asociación sale así al paso de las "lamentables" declaraciones realizadas por el administrador concursal de Fórum Antonio Moreno en las que aseguraba que la liquidación del patrimonio de la filatélica estaría finalizada en 2012.
Los perjudicados explican que estas manifestaciones han provocado la indignación de los acreedores al considerar que "no se puede justificar la perentoriedad de la liquidación y una mala gestión de los activos con estereotipos y frases hechas como 'una Justicia tardía es una mala Justicia'", tal y como aseguró Moreno en sus declaraciones.
La asociación critica estas declaraciones por "el desasosiego causado entre decenas de miles de perjudicados, quienes, tras cuatro años y medio de espera, temen una liquidación apresurada y ruinosa de los activos más importantes de la empresa filatélica".
Este temor, según la Asociación de Perjudicados Fórum Madrid, esta basado "en que hasta el momento, el balance de la gestión de los administradores judiciales y concursales de Fórum arroja más sombras que luces".
En este sentido, los perjudicados recuerdan que, entre otras cosas, el primer administrador judicial retrasó "voluntariamente" el pago de impuestos en los primeros meses tras la intervención de la empresa, generando una deuda "millonaria" con la Agencia Tributaria" en detrimento del importe a recuperar por los acreedores.
Pero lo más importante, según la asociación, es que la administración concursal de Fórum se ha mostrado hasta ahora "absolutamente incapaz" de ofrecer soluciones "razonables" para la venta de la filatelia y de lo inmuebles.
Por último, los afectados critican el "caótico" escenario de indefensión que los perjudicados por Fórum vienen sufriendo desde la intervención judicial de la empresa en mayo de 2006 y recuerdan que seguirán oponiéndose a todas las acciones de la administración concursal que vulneren sus derechos.