Villoldo (Palencia), 9 sep (EFE).- Varios cientos de personas se han concentrado esta tarde en la Plaza Mayor de Villoldo (Palencia) para condenar la muerte, esta madrugada, de M.B.M.P., de 42 años, a manos de su esposo, J.S.G. de 43 años, que tenía una orden de alejamiento de la mujer por malos tratos.
A las cuatro de la tarde el Ayuntamiento de Villoldo ha celebrado un pleno extraordinario, que apenas ha durado cinco minutos, para decretar dos días de luto oficial en señal de duelo por un suceso que ha dejado conmocionada a la localidad.
Poco después, varios cientos de personas de la localidad y de otros municipios de la comarca como Carrión de los Condes, Paredes de Nava o San Cebrián de Muda se han concentrado en la Plaza Mayor portando una pancarta en la que se leía: "Villoldo con Belén. Contra la violencia de género ¡BASTA YA!".
La alcaldesa, Florentina Vela, visiblemente emocionada, ha leído unas palabras en las que ha dado las gracias a todos los asistentes por "estar aquí repudiando este asesinato, uno más de la violencia de género, que desearía fuera el último".
Con la voz entrecortada ha reconocido estar viviendo uno de los días mas difíciles de su vida y se ha preguntado "por qué no habremos podido hacer algo".
Sin embargo, ha dicho, "pesa mucho la vergüenza de las víctimas y cada casa es un santuario que no podemos profanar".
Ha pedido un minuto de silencio que se ha roto por el repique de las campanas y los aplausos de todos los hombres y mujeres que hoy dijeron basta a la violencia machista.
Junto a ella han participado en la protesta representantes de la Diputación de Palencia, de la Subdelegación del Gobierno y de la Junta de Castilla y León, entre ellos el consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, Cesar Antón, y la directora general de la Mujer, Alicia García.
Antón ha manifestado la repulsa de toda la comunidad autónoma a este tipo de violencia y ha pedido a las víctimas que denuncien los malos tratos, que "no se sientan solas porque hay recursos y deben acudir a ellos para pedir ayuda".
Ha reconocido que las administraciones se encuentran ante el difícil reto de erradicar esta lacra y que deben trabajar unidas para poner todos los instrumentos y medios necesarios para reforzar la protección a las víctimas.
Después de la concentración la gente se ha dirigido caminando hasta la casa de la mujer asesinada, un chalet a las fueras del pueblo que había construido el matrimonio con sus propias manos.
Allí se ha colocado la pancarta y se han depositado flores y velas, mientras el párroco de la localidad ha rezado una oración.
El funeral se celebrará mañana, a las seis de la tarde, en la iglesia de San Esteban de la localidad, un templo que lleva el mismo nombre de la calle donde vivía la víctima, el número 45 de la violencia machista en lo que va de año en España.
Relacionados
- La Eurocámara reclama un año europeo contra la violencia machista
- La Eurocámara reclama un año europeo contra la violencia machista
- Herrera afirma que la violencia machista requiere la sensibilidad de instituciones y ciudadanos
- Gómez acusa a Aguirre de "berlusconizar" la política tras caso Neira y dice que una foto no evita la violencia machista
- Romero incide en la importancia de los protocolos para "neutralizar más eficazmente" la violencia machista