Ecoley

El vicealcalde de Madrid ve probado que "hubo seguimientos"

Madrid, 15 jul (EFE).- El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, ha asegurado hoy que el auto de la jueza que investigaba el presunto espionaje a políticos madrileños demuestra que "hubo seguimientos" por parte de personal de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior.

La titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid ha dictado hoy un auto en el que se decreta el sobreseimiento provisional y archivo de las diligencias por un presunto delito de malversación de fondos públicos contra cinco funcionarios y asesores de la Comunidad de Madrid, en el marco de la investigación por un supuesto espionaje.

En declaraciones difundidas por su departamento, Cobo afirma que "lo que está probado, no se discute y la juez tampoco niega" es que hubo seguimientos por parte de ex guardias civiles a sueldo de esa Consejería que dirige Francisco Granados.

El propio Cobo y el ex vicepresidente de la Comunidad de Madrid Alfredo Prada han sido mencionados como destinatarios de esos supuestos seguimientos.

"Ahora bien, la calificación jurídica corresponde a la Justicia - apunta Cobo - y la juez, con las dificultades del procedimiento, no ha podido determinar la cuantía que habría sido destinada indebidamente a esos seguimientos".

Según el vicealcalde, la magistrada ocupada del caso también da por probado que otro funcionario de la Consejería, José Manuel Pinto, hizo anotaciones en partes de seguimiento.

Cobo entiende que los hechos "son absolutamente reprochables y han sido probados" y consisten en el seguimiento a políticos por parte de personas que "no tenían ni competencia ni legitimidad" para hacerlo.

Ahora todo queda a falta de una sentencia definitiva en caso de que se presenten recursos contra esa decisión judicial.

Fuentes municipales han recordado que el auto da cinco días para presentar un eventual recurso y, a este respecto, han apuntado que la opción será estudiada en las próximas fechas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky