Barcelona, 29 jun (EFE).- El líder de ERC, Joan Puigcercós, ha anunciado hoy que Esquerra "no acata" la sentencia que recorta el texto del Estatut, ya que lo único que acata "es la voluntad del pueblo de Cataluña" expresada en las urnas, y ha propuesto iniciar "una transición hacia la independencia".
Según ha indicado Puigcercós en una rueda de prensa celebrada tras una reunión extraordinaria de la ejecutiva de ERC, iniciar "una transición" hacia la independencia "es el único camino que queda" tras "el fracaso del modelo autonómico", y ha recalcado que hoy en día la independencia "es un objetivo posible y más realista" que no la reforma del marco institucional español.
"ERC -ha indicado su líder- desmiente categóricamente la interpretación española de que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) es blanda y salva el Estatut", porque "esto no es verdad, es durísima, afecta a las paredes maestras" del texto y "conculca derechos de los ciudadanos de Cataluña".
ERC, que ayer ya dijo que había "un choque de legitimidades" entre la sentencia de "un tribunal fuertemente desprestigiado" y la voluntad del pueblo catalán expresada en referéndum, hoy ha dado un paso más allá, y afirma que sólo reconoce esta segunda legitimidad y que es la única que acata.
La formación independentista se desmarca, en este punto, del presidente de la Generalitat y líder del PSC, José Montilla, que ayer dijo que acataba la sentencia aunque no la compartía, y Puigcercós también ha querido dejar claro que ERC no está "por la unidad sin un objetivo".
Ha explicado que ERC pide una respuesta unitaria y contundente "ante la agresión más grave contra los derechos colectivos de Cataluña" sufrida en muchos años, y llama a los ciudadanos a participar en la manifestación prevista para el 10 de julio, pero no suscribirá nada que comporte acatar la sentencia.
"Hoy constatamos que se cierra un proceso, porque las instituciones españolas no quieren que los ciudadanos de Cataluña tengan más libertades y, frente a esto -ha subrayado- no podemos aceptar los recortes del TC. Sólo acatamos la voluntad del pueblo de Cataluña, y decimos esto con toda la contundencia", ha recalcado.
"Nos quieren imponer un marco legal que aquí hay algunos que están dispuestos a acatar, lo respetamos como demócratas, pero que quede claro que nosotros no, porque no ha sido respetada la voluntad de los ciudadanos" y esto está "por encima" de cualquier sentencia, ha afirmado.
Sobre el período de "transición hacia la independencia", el presidente de ERC ha señalado: "los ciudadanos tenemos derecho a defender nuestras libertades mediante un referéndum".
Aunque en la rueda de prensa Puigcercós no ha indicado cuándo sería este referéndum, en declaraciones previas hechas en TV3 ha recordado que ya está en marcha la convocatoria de un plebiscito de autodeterminación que tendría lugar en 2011, una vez culmine la Iniciativa Popular que se tramita en el Parlament.
Según Puigcercós, "la sociovergencia (PSC-CiU) ha fracasado" porque el pacto entre Artur Mas y José Luis Rodríguez Zapatero implicaba "poder aplicar el texto surgido de aquel acuerdo, y alguien les ha engañado" porque con la sentencia del TC "esto ya no será posible".
"Pido, en consecuencia, a unos y otros más autocrítica", ha afirmado antes de apuntar que ERC no cree que la solución pase por unas elecciones anticipadas para que al día siguiente gobiernen "los que quieren seguir haciendo lo de siempre", ni tampoco por reivindicar, como ha hecho Mas, "el espíritu de 1714".
"No hay que mirar atrás, estamos en 2010 y en el siglo XXI, y lo que hay que hacer es dar un paso adelante", tal y como se hace "en Flandes (Bélgica) o en Escocia (Gran Bretaña)".
ERC ha introducido un nuevo lema mediático, que hoy se ha podido leer bajo la tribuna desde la que hablaba Puigcercós, "Adéu Espanya" (Adiós España), que coincide con el título de un documental emitido por TV3 aunque sin interrogantes ("¿Adiós España?").