San Salvador, 21 jun (EFE).- El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, calificó hoy de actos de "terrorismo puro" dos ataques contra autobuses en una zona del norte de la capital que han dejado 17 muertos y al menos una quincena de heridos en la noche del domingo, y al país profundamente conmocionado.
"A mí realmente me estremece el acto de ayer, no tiene comparación con otros actos", es un hecho que "busca generar terror en la ciudadanía", indicó Funes a periodistas, antes de que las autoridades presentaran a ocho personas acusadas por el atentado contra uno de los autobuses, que fue incinerado con los pasajeros dentro.
El vehículo fue atacado y quemado con un saldo de catorce personas muertas, cuyos cuerpos incinerados fueron recuperados por la Policía, y quince heridas en el municipio de Mejicanos, en el norte de la capital salvadoreña, un sitio asediado por las pandillas.
El hecho ocurrió, minutos después de que en una calle cercana sujetos armados atacaran otro vehículo del transporte colectivo en el que murieron a balazos dos niños y un hombre, sin que se haya informado en este caso de heridos.
Funes subrayó que se trata de "una nota trágica" que enluta a la nación y obliga al Gobierno "a expresar solidaridad" y "redoblar" sus esfuerzos.
Pese a la crueldad de los asesinatos, el presidente pidió a la ciudadanía "no desesperarse y no caer en el error de que el Estado ha colapsado, y que el crimen organizado tiene más capacidad que las fuerzas de seguridad pública".
Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) presentaron en horas de la tarde a ocho presuntos pandilleros de la Mara 18, entre ellos una mujer y dos menores de edad, acusados de participar "directamente" en la quema del autobús.
La presentación se realizó ante los medios de comunicación en el mismo sitió donde ocurrió el hecho.
"No dudamos que tanto la Fiscalía como el Órgano Judicial van a poner de su parte para que este hecho no quede en la impunidad, para que estos sujetos que hoy están aquí, y otros más que continuaremos deteniendo, sean juzgados como lo que son, es decir terroristas", dijo en la presentación el subdirector de investigaciones de la PNC, Howard Coto.
Antes, el presidente de la Federación de Cooperativas de Empresarios Transportistas Salvadoreños (Fecoatrans), Catalino Miranda, condenó los ataques a los autobuses y dijo que "es un hecho condenable", "un acto terrorista" e, incluso, lo calificó de "genocidio".
Miranda adelantó a Efe que la asociación, la principal del sector en El Salvador, tiene previsto solicitar a las autoridades el "estado de excepción" para que "se suspendan las garantías y se persiga verdaderamente el delito".
Para el diputado Ernesto Angulo de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, conservador) el hecho no se puede tildar más que de "salvaje" y declaró a Efe que "una persona en sus cinco sentidos o que tenga corazón no haría eso".
Añadió que la violencia en el país, donde a diario se reportan entre 11 y 13 asesinatos, "está llegando a extremos insospechados. No sabemos hasta donde podrá parar esto", dijo.
Por otra parte, familiares de las víctimas se mantienen en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal a la espera de la entrega de los 14 cadáveres, entre ellos el de una recién nacida, que fueron rescatados del vehículo incendiado.
Oscar Gamero, quien espera que identifiquen a su hija Mirma Patricia Pérez, una vendedora que regresaba a su casa luego de trabajar, dijo a Efe que Medicina Legal les ha prometido que en unos seis días les serán devueltos los cuerpos, que deben ser sometidos a pruebas de ADN para confirmar las identidades ante el grado de deterioro por la incineración.
Los ataques contra el sector transporte no son nuevos en El Salvador, ya que este año al menos 80 trabajadores han sido asesinados y 15 vehículos incendiados supuestamente porque los empresarios se oponen a pagar extorsiones a las pandillas.
El diputado de ARENA indicó que el "miedo se está convirtiendo ya en pánico" en el país y acusó de "incapaces" a los funcionarios de seguridad por no lograr contener la violencia.
Relacionados
- El Salvador.- Funes destaca la cohesión interna de El Salvador en el balance de su primer año como presidente
- Funes destaca fin de recesión en El Salvador después de 20 meses
- Funes cumple un año de gobierno en El Salvador con más críticas que logros
- Presidente Funes juramenta a nuevo ministro de Agricultura de El Salvador
- Funes cumple un año de gobierno en El Salvador con más críticas que logros