MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Adicae anunció hoy la presentación de 37 nuevas demandas contra entidades financieras por la comercialización de las llamadas 'cláusulas suelo', que se suman a las 22 presentadas por la asociación el pasado mes de febrero, según informó la asociación en un comunicado.
Estas cláusulas consisten en establecer un 'suelo' para el tipo de interés hipotecario, lo que significa establecer un mínimo del que ya no se puede bajar y por el que el titular no podrá pagar menos sean cuales sean las oscilaciones del Euríbor. Existe también un techo, pero mientras que éste suele rondar el 10%, el suelo está en el 3%.
Los servicios de asesoría de la asociación han detectado casos extremos de suelos del 6,39%, lo que consideran un "abuso" porque traslada al consumidor únicamente las subidas del Euríbor y en "ningún caso" las bajadas.
"Los hipotecados españoles ven cómo la tendencia bajista del Euríbor no aligera en absoluto el peso de su préstamo, por culpa de un ardid diseñado para que siempre gane la banca", explicó Adicae.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 4,4 millones de españoles se han vinculado a una hipoteca en los últimos cuatro años. Según las estimaciones de Adicae, entre 1,5 millones y 3,1 millones de hipotecas sufren las consecuencias de los 'suelos' con unas pérdidas anuales de hasta 6.000 euros.
Además, Adicae mostró su rechazo al reciente informe elaborado por el Banco de España, que concluye que estos productos eran muy importantes para la banca, al ser un factor clave para "la estabilización de los rendimientos".
En el documento, elaborado a petición del Senado, el Banco de España concluye que estas cláusulas "no son, en general, susceptibles de ser catalogadas como abusivas" y recuerda que los clientes "han consentido libremente estas cláusulas al suscribir el contrato de préstamo hipotecario".
La asociación acusó al Banco de España de "apoyar y permitir" el abuso a los derechos de los consumidores (aunque su defensa sea un principio constitucional) bajo el criterio de los "beneficios a toda costa".
Por último, Adicae, que ya agrupa a más de 7.000 afectados por los 'suelos' hipotecarios, presentará en los próximos días una propuesta a todos los grupos parlamentarios para la presentación de una proposición de Ley que determine el carácter abusivo de estas cláusulas.
Relacionados
- Economía/Legal.- El Estado tardó 18 años en prohibir el uso de amianto a pesar de las advertencias de los médicos
- Economía/Legal.- El Estado tardó 18 años en prohibir el uso de amianto a pesar de las advertencias de los médicos
- Economía/Legal.- Gullón presenta recurso de suplicación contra la condena por despido improcedente del director general
- Economía/Legal.- Uralita se enfrenta a una demanda de 47 ciudadanos afectados por el amianto, que reclaman 5 millones
- Economía.- La UE firma con República del Congo un acuerdo para importar sólo madera legal a partir de julio de 2011