Ecoley

Economía/Legal.- La Mutualidad de la Abogacía elevó su superávit un 72,4% en 2009 y obtuvo una rentabilidad del 5,9%

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La Mutualidad de la Abogacía registró un superávit de 22,5 millones de euros en 2009, un 72,4% más que en 2008, y sus inversiones alcanzaron una rentabilidad del 5,9%, lo que le permitió retribuir a los mutualistas con el 5,31% y destinar el porcentaje restante a fines solidarios, informó hoy la compañía.

En una rueda de prensa, el presidente del grupo, Luis de Angulo, aseguró que el número de mutualistas creció un 5,89%, hasta los 155.100, y que el volumen de ahorro gestionado por la empresa se situó en los 2.750 millones de euros (+11,20%). Además, subrayó que los costes de gestión se colocaron en el 0,38% desde el 0,39% de 2008.

En cuanto a las inversiones, Angulo cifró su valor contable a 31 de diciembre del curso pasado en 2.775 millones de euros, algo que significó un repunte del 12% respecto al ejercicio previo.

De esta cantidad, según el presidente de la Mutualidad, 305 millones correspondieron a inversiones inmobiliarias, con un valor de mercado de 466 millones y un ratio de ocupación por suferficie del 94,23%, mientras que los otros 2.470 millones, a inversiones financieras.

EN 2010 MEJORA EL AHORRO Y LA INVERSION

La Mutualidad explicó que, en los cuatro primeros meses de 2010, el volumen de ahorro gestionado ha aumentado hasta los 2.850 millones de euros y que la cartera de inversiones se ha revalorizado para alcanzar los 2.897 millones, con un valor de mercado total de 3.261 millones.

El director general de la institución, José Luis Pérez Torres, afirmó que la compañía seguirá apostando por los bonos corporativos y que entrará en renta variable "para aprovechar la bajada".

Angulo, por su parte, incidió en la continuidad de las inversiones inmobiliarias, porque la empresa dispone de tesorería con la que puede pagar al contado, de 67 millones de euros, y "es bueno invertir a largo plazo".

En 2010, la Mutualidad ya ha realizado dos operaciones de adquisición de inmuebles en Madrid, con las que el patrimonio de inversiones inmobiliarias se ha situado en los 192.000 metros cuadrados.

Finalmente, y con relación al lanzamiento de nuevos productos, Pérez Torres explicó que "se incorporá la garantía de dependencia al Plan Universal creado en 2005" y que "se está trabajando en el lanzamiento de nuevos productos para los despachos". En este sentido, mencionó también un nuevo seguro de rentas vitalicias y el seguro Plan Universal Junior".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky