Ecoley

Los concesionarios piden que no tributen las ayudas del Plan 2000E

Todos a una. Fabricantes de coches y camiones, importadores y concesionarios pidieron ayer al Gobierno y al Congreso de los Diputados cambiar con carácter de urgencia el tratamiento fiscal del Plan 2000E para evitar perjuicios a los compradores, que de otra manera tendrán que declarar las ayudas oficiales a la adquisición de vehículos.

Así lo declararon ayer Faconauto, Anfac y Aniacam, en representación de los concesionarios , fabricantes de automóviles e importadores, respectivamente.

Quejas de los fabricantes e importadores

Para Faconauto "no tiene sentido penalizar de esta manera una medida que no sólo ha conseguido dinamizar el sector y el empleo, sino que además ha proporcionado a las administraciones públicas unos ingresos fiscales extra derivados del fuerte repunte en las ventas de coches.

Por ello, la federación de concesionarios ya ha anunciado que promoverá, en el seno de la Mesa de la Automoción de la CEOE, una iniciativa para que se impulse en nuestro país un plan "estructural" de renovación del parque automovilístico que evite, precisamente, algunas de las situaciones derivadas del Plan 2000E, por un lado, que los concesionarios tengan que adelantar el dinero de las ayudas públicas, y, por otro, que los compradores se vean obligados a declararlas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Por su parte, Anfac y Aniacam aclararon que los 1.000 euros de descuento comercial facilitados por los fabricantes e importadores y vinculados al Plan 2000E, no tributan en el IRPF. Y con respecto al tratamiento fiscal de las ayudas concedidas por las Administraciones Central y Autonómica, dijeron que esperan que se solucione el problema planteado, "para que la medida no se vea empañada por este imprevisto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky