Barcelona, 15 mar (EFE).- La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlón, ha afirmado hoy que nadie ha desviado recursos de la empresa municipal Gramepark "para ninguna finalidad que no sea la propia de esta empresa", y ha achacado las pérdidas de 3,6 millones euros del ejercicio de 2009 al contexto de crisis actual.
Parlón, que ha comparecido en rueda de prensa para hacer un primer análisis de la auditoría que el consistorio que preside encargó a Deloitte, ha negado que se haya adjudicado "a dedo" ningún contrato y ha rechazado así las informaciones que cifraban hoy en 14 los contratos adjudicados de esta forma.
El gerente del Ayuntamiento, Fernando Hernández, ha apuntado que las irregularidades que detalla el informe de Deloitte y que llevaron al juez Garzón a encausar al exalcalde del municipio en la trama de corrupción urbanística 'Pretoria' "no tienen consecuencias jurídicas", sino únicamente formales.
Núria Parlón ha destacado además que Gramepark tiene una situación de "solvencia patrimonial suficiente" que ha cifrado en 7,5 millones, y ha recalcado que la empresa participada en su totalidad por el consistorio "no está en quiebra".
La primera edil ha insistido en que "nadie ha sacado dinero de la caja" de Gramepark y ha negado así cualquier posible paralelismo con el caso del Palau de la Música.
Parlón ha delegado en el gerente del consistorio, Fernando Hernández, la explicación de los detalles del informe, quien ha argumentado que los activos de la empresa municipal, bienes inmuebles que ascienden a 73 millones, son superiores a los pasivos, que suman 61 millones.
Sin embargo, ha calificado de "tensión de tesorería" la falta de liquidez de la empresa, que necesita convertir los bienes inmuebles en dinero.
El gerente ha explicado que "una parte importante de esa tensión la ha provocado la cesión gratuita" de bienes inmuebles al Ayuntamiento, como la sede de los servicios territoriales.
Hernández ha anunciado que el consistorio de Santa Coloma tiene previsto compensar económicamente a la empresa por esos usos con 11 millones de euros, que es el valor contable de esos bienes, según ha dicho.
El gerente ha explicado que la auditoría señala que en el período auditado, Gramepark ha llevado a cabo ocho actuaciones sin encargo formal del Ayuntamiento, pero ha calificado esta irregularidad como "una incidencia en la contratación". "Falta un elemento puramente formal, sin ninguna consecuencia jurídica", ha señalado.
El Ayuntamiento ha rechazado además que se hayan adjudicado contratos "a dedo", como ha publicado "El País", y asegura que la auditoría habla de adjudicaciones directas, figura legal reconocida que sólo a partir de determinadas cuantías podría constituir una irregularidad.
La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet ha asegurado también que analizarán con detenimiento la auditoría y se "subsanarán todas las responsabilidades, si las ha habido".
En cuanto a las diligencias penales de la operación "Pretoria", Parlón ha subrayado que el gobierno municipal respeta "la presunción de inocencia de los imputados", como el exalcalde de la ciudad, Bartomeu Muñoz; y, por otro lado, "seguirá colaborando con la justicia".
Relacionados
- Decomisan 116 kilos de cocaína oculta en tablones de madera en Santa Coloma de Cervelló (Barcelona)
- Decomisan 116 kilos de cocaína oculta en tablones de madera en Santa Coloma de Cervelló
- Fútbol sala/Div.Honor.- (Cró) ElPozo vence otra vez en el último suspiro y el Inter reacciona a tiempo ante Santa Coloma
- Santa Coloma encargará nuevos estudios de proyectos investigados por Garzón
- Pretoria.- La oposición de Santa Coloma insta a Parlón a cambiar de empresa auditora