Ecoley

Economía/Legal.- Citibank reconoce que todavía no ha dado una solución a los afectados por Lehman Brothers en España

Los perjudicados piden una compensación como la aplicada en Bélgica que devolverá hasta el 75% de lo invertido

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El responsable del departamento jurídico de Citibank España, José Alberto Pascual, reconoció hoy ante la juez que la entidad todavía no ha ofrecido ninguna solución a sus clientes afectados por los productos vinculados a Lehman Brothers, tal y como ha hecho ya la filial belga.

Pascual declaró hoy como testigo en el juicio oral que tramita el Juzgado de Primera Instancia número 49 de Madrid por la demanda presentada por 122 afectados contra Citibank España, a la que reclaman 3,2 millones de euros por presuntas "malas prácticas bancarias".

"La situación de España sigue exactamente igual", afirmó Pascual, en referencia a un correo electrónico enviado entre directivos de la entidad el 24 de octubre de 2008 en el que explicaban que habían comunicado al Banco de España que la entidad iba a proporcionar una respuesta "a nivel regional" para todos sus afectados en Europa, según el e-mail al que tuvo acceso Europa Press.

Los directivos de Citibank España aseguraban en dicho correo electrónico que "no hay planes para compensar económicamente a los clientes" y "cualquier decisión a este respecto se tomará a nivel regional, dado que están involucrados clientes de distintos países".

Sin emabrgo, fuentes de la entidad consultadas por Europa Press explicaron que la estrategia del banco ha cambiado respecto a octubre de 2008, y que finalmente "no habrá una solución mundial o regional" que englobe a todos los afectados y que las decisiones "se tomarán país a país".

"No ha llegado el momento para España", confirmaron las mismas fuentes, quienes explicaron que el Banco de España está permanentemente informado al respecto. Los afectados consideran que Citibank está vulnerando el Derecho Comunitario de igualdad de trato a los inversores.

Los afectados piden a Citibank que aplique en España la solución dada por la filial belga a sus 4.000 inversores afectados por un valor total de 120 millones de euros, a los que les ha ofrecido recuperar el 65% del nominal en efectivo o el 75% si aceptaban poner el dinero en una cuenta a plazo fijo (3 años) con un TAE del 5,3%. La oferta finalizó el pasado jueves 18 de febrero con un 95% de adhesiones por parte los perjudicados.

Por otro lado, Pascual declaró que Citibank España tenía dos versiones del contrato que firmaban los clientes de Lehman Brothers y que ambas contaban con el protocolo notarial correspondiente. Sin embargo, el representante legal explicó que el documento de anexo a dichos contratos, que incluía las condiciones generales de los mismos, no fueron suscritos ante notario por los clientes.

Por su parte, los representantes legales de los afectados de los bufetes Zunzunegui y Jausas, explicaron a Europa Press que los perjudicados nunca firmaron los anexos con las condiciones generales y acusan a la entidad de aportar al proceso contratos que carecen de firmas.

Pascual confirmó que el Banco de España "ha revisado todos los productos de inversión" que Citibank comercializa en España. Sin embargo, a preguntas del abogado de los afectados, reconoció que la autoridad competente para supervisar los servicios de inversión "es la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)".

Citibank España se enfrenta actualmente a esta demanda y a otra presentada por cerca de 600 afectados por la quiebra de Lehman Brothers que tramita el Juzgado Mercantil de Cáceres. Por el momento, los jueces españoles han dictado tres sentencias a favor de la entidad por las reclamaciones de clientes individuales de Lehman Brothers y una en contra por la que fue condenada a devolver el 33% de la inversión al cliente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky