
'Iuris&lex' le muestran cuáles son los rasgos que caracterizan al trabajo nocturno, así como las especialidades de su jornada laboral y los requisitos que debe cumplir el trabajador.
Trabajo Nocturno
¿Qué son?
Se considera trabajo nocturno el realizado entre las diez de la noche y las seis de la mañana. El empresario que recurra regularmente a la realización de trabajo nocturno deberá informar de ello aa la Autoridad Laboral.
¿Quién es trabajador nocturno?
Se considera trabajador nocturno aquel que realice normalmente una parte no inferior a tres horas de su jornada diaria de trabajo en período nocturno, así como a aquel que se prevea que puede realizar en período nocturno un aparte no inferior a un tercio de su jornada de trabajo anual.
Jornada laboral de los trabajadores nocturnos
La jornada de trabajo no podrá exceder de ocho horas diarias de promedio, en un período de referencia de quince días. Dichos trabajadores no podrán realizar horas extraordinarias.
Sólo podrá superarse la jornada mediante la realización de horas extraordinarias o la ampliación del período de quince días en los siguientes supuestos: los sectores de actividad que tienen aprobada la ampliación de jornada; para prevenir y reparar siniestros o daños extraordinarios; y, en el trabajo a turnos, en caso de irregularidades en el relevo a turnos por causas no imputables a la empresa.
Las excepciones a los límites de jornada de los trabajadores nocturnos en dicho caso no podrá tener por efecto la superación de una jornada de ocho horas diarias de trabajo efectivo de promedio en un período de referencia de cuatro meses para los sectores con ampliación de jornada (incluso a seis por convenio colectivo) o de cuatro semanas en los otros dos supuestos.
Cuando la ampliación de la jornada se materialice mediante la realización de horas extraordinarias, deberá reducirse la jornada de trabajo de los trabajadores afectados en los días subsiguientes hasta alcanzar el referido promedio en el período de referencia correspondiente.
Los trabajadores nocturnos a los que se reconozca problemas de salud ligados al hecho de su trabajo nocturno tendrán derecho a ser destinados a un puesto de trabajo diurno que exista en la empresa y para el que sean profesionalmente aptos.
Las horas realizadas en período nocturno, salvo que lo sea por su propia naturaleza y el salario se haya establecido en función de ello, tendrán una retribución específica de incremento, de acuerdo con lo que se establezca en la negociación colectiva.
Los trabajos noctunos deberán de gozar en todo momento de un niel de protección en materia de salud y seguridad adaptado a su trabajo. El empresario deberá garantizar que dispongan de una evaluación gratuita de su salud antes y, posteriomente, a intervalos regulares.