Ecoley

El Supremo confirma la pena de 11 años de cárcel para Camacho por el caso Gescartera

El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de 11 años de cárcel impuesta por la Audiencia Nacional al propietario de Gescartera, Antonio Camacho, por delitos de apropiación indebida y falsedad documental por el agujero patrimonial de 87,99 millones de euros. Además, absuelve a La Caixa y limita la responsabilidad de Caja Madrid.

Según recoge la sentencia, el Alto Tribunal absuelve a la caja catalana como responsable civil subsidiario al estimar su recurso de casación.

Además, ha limitado la responsabilidad de Caja Madrid Bolsa, aunque la entidad madrileña tendrá que reembolsar a los clientes de Gescartera el dinero que pasó por sus cuentas. La cantidad se fijará en ejecución de sentencia, pero podría alcanzar los 26,37 millones de euros, según los cálculos que el fiscal avanzó durante el juicio.

Confirma el resto de condenas

Asimismo, el Supremo confirma la condena impuesta al número dos de Camacho, José María Ruiz de la Serna, de diez años y medio de cárcel, la del apoderado Francisco Javier Sierra de la Flor, que fue condenado a seis años de cárcel por delitos continuados de apropiación indebida, y la de la presidenta de Gescartera, Pilar Giménez Reyna, con una pena de tres años y seis meses de cárcel por complicidad en delito continuado de apropiación indebida.

El fallo absuelve al responsable de la comercial de Gescartera Administración y Gestión de Patrimonios (AGP), Aníbal Sardón, de la condena de 9 años de prisión por los mismos delitos, y al asesor fiscal de Gescartera, Julio Rodríguez Gil, que fue condenado a 10 años y medio de cárcel.

El tribunal absuelve también a los empleados de La Caixa José Alfonso Castro Mayoral y Miguel Carlos Prats de la pena de tres años de prisión impuesta por la Audiencia Nacional como cómplices de apropiación indebida.

El tribunal de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal del Supremo estudió los 22 recursos de casación presentados contra el dictamen de 27 de marzo de 2008 de la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky