MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El presidente del Instituto Internacional Cuatrecasas de Estrategia Legal en Recursos Humanos, Salvardor del Rey, propuso hoy que las empresas puedan hacer cambios en las condiciones laborales de sus trabajadores por razones económicas cuando no se haya llegado a un acuerdo y que sean los jueces los que decidan posteriormente con el objetivo de fomentar la flexibilidad y evitar los despidos, así como la proliferación de los contratos temporales.
"Si la empresa tiene causas económicas, ha negociado ya con los representantes de los trabajadores y no llega a ningún acuerdo debería introducir el cambio y que el juez decida después la proporcionalidad de la causa", declaró Del Rey durante un encuentro informativo con la prensa.
El abogado, catedrático del Derecho de Trabajo, explicó que los convenios colectivos supranacionales, a los que están sujetos el 80% de los trabajadores españoles, sólo pueden cambiarse cuando existe acuerdo entre los representantes sindicales de una empresa o en la comisión paritaria del convenio, lo que dificulta el "descuelgue" y la flexibilización del mercado laboral.
"Los convenios son tan rígidos que para los empresarios es más fácil acudir a contratos indefinidos y despedir", apuntó Del Rey, quien añadió que la falta de flexibilidad interna en las empresas españolas ha provocado que "en esta crisis no hayan funcionado los mecanismos que permiten descolgarse de los convenios supranacionales".
Entre las medidas de flexibilización del trabajo que podrían adoptarse se encuentran posibles cambios de horario, rebajas de sueldos, modificaciones en los sistemas de rendimiento y funciones de los trabajadores, movilidad geográfica o el fomento del teletrabajo, entre otras.
NO AFECTA A LA EFICACIA DE LOS CONVENIOS.
Del Rey defendió que esta posibilidad no tiene por qué afectar a la eficacia de los convenios, ya que "el derecho puede ser limitado si hay una causa proporcional y se puede demostrar ante la vía judicial o arbitral que es razonable".
Por su parte, el director del Instituto Internacional Cuatrecasas de Estrategia Legal en Recursos Humanos, Fernando Moreno, matizó que las diferentes negociaciones colectivas llevadas a cabo en España han sido sobre "medidas externas de contratación y despido". Moreno pidió un cambio en el diálogo social para "balancear la flexibilidad interna y externa".
Además de evitar los despidos, Del Rey defendió que el "gran reto" actual de la economía española es "evitar que se consolide la temporalidad", y destacó que la negociación colectiva tendrá que prever cómo gestiona el "desacuerdo" entorno a la flexibilidad interna. "La adaptabilidad va a ser una constante en la empresa", advirtió.
Por último, otra de las propuestas de Cuatrecasas para fomentar la creación de empleo pasa por fomentar los contratos a tiempo parcial como vía de introducción a los trabajadores en el mercado laboral, para lo que Del Rey consideró necesario "aflojar la actual rigidez de la regulación".
Relacionados
- Economía/Empresas.- El consejo de la Seda propone ampliar capital por 300 millones de euros
- Economía/Empresas.- El consejo de la Seda propone ampliar capital por 300 millones de euros
- Economía/Empresas.-Colonial propone a sus bancos ampliar capital y segregar el negocio de suelo para refinanciar deuda
- Economía/Empresas.- Reyal propone a los bancos no pagar ni deuda ni intereses hasta 2013
- Economía/Empresas.- Reyal propone a los bancos no pagar ni deuda ni intereses hasta 2013