Ecoley

Los asesores fiscales insisten: "Las multinacionales españolas pagan el 22,6% en Sociedades"

  • "El informe 'País por País' no es la fuente más adecuada", dicen
  • Los asesores fiscales rebaten los datos ofrecidos por Hacienda
La presidenta de Aedaf, Stella Raventós. eE

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) recuerda que el tipo efectivo del Impuesto sobre Sociedades en 2018 fue, de forma global, igual al 22,60%, tal y como se recoge en su informe sobre Los tipos efectivos del Impuesto sobre Sociedades en España. En dicho documento se estudia la situación de la carga fiscal de las empresas, con base en los datos estadísticos tributarios recogidos en el Informe Anual de Recaudación de la AEAT correspondiente a 2019, así como la verdadera evolución de los tipos efectivos del Impuesto sobre Sociedades en las empresas españolas.

La Asociación explica que las cifras que hizo públicas el Ministerio de Hacienda este lunes se basan en la información obtenida de un análisis de los datos publicados por la AEAT a partir de la información facilitada por las multinacionales en el Informe País por País, que éstas están obligadas a facilitar anualmente a la Agencia.

Fuentes de Aedaf destacan que "es fácil, no obstante, que esta información dé lugar a conclusiones sesgadas o dirigidas, en la medida en que se parte de resultados contables agregados en los que no se eliminan las operaciones intragrupo, y se consideran sólo los impuestos pagados y no los impuestos devengados en un determinado ejercicio".

Desde la Asociación Española de Asesores Fiscales recalcan la necesidad de que la Información País por País se emplee únicamente para aquello para lo que fue concebida: la identificación de posibles indicios de tributación muy reducida en determinados grupos empresariales, en el marco de la lucha contra la planificación fiscal agresiva. Y advierten de que extraer conclusiones generales de este tipo de fuentes es un ejercicio poco riguroso que contribuye a difundir informaciones sesgadas e inexactas entre la opinión pública, acerca de la verdadera contribución tributaria de nuestras empresas.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

SEÑORES ASESORES.... No pierdan ustedes el tiempo, razonando con la verdad, que ésta poco importa, a quienes están en la mas ABSOLUTA DEMAGOGIA, es constante que desde los MEDIOS AFINES AL DESGOBIERNO ( cadenas subvencionadas y mantenidas ) Y SUS SOCIOS MARXISTAS Y GOLPISTAS, quieran convencer a la IGNORANTE CIUDADANÍA QUE LES VOTA, que las empresas multinacionales, las grandes corporaciones, en resumidas cuentas, como ellos tienen en su "extracto mental de marxista".....¡¡¡¡LOS RICOS!!!! y éstos son el enemigo de lucha de clase, al tener conceptos del siglo XIX, aún vigentes en su huecas e inútiles cabezas, así tienen distraído a su personal, de la caída de su nivel de vida constante.

Lo que ya no cuentan a sus IGNORANTES VOTANTES, es que una MULTINACIONAL, o simplemente una GRAN CORPORACIÓN, o hasta el odiado..."RICO" en uso de sus LIBERTADES RECONOCIDAS EN TODA EUROPA, se va...se marcha..... se las "pira"......desaparece...... cambia de aires..... Y la teoría entonces se les va al inodoro, ese que ellos tienen totalmente atascado por cerebro.

Puntuación 1
#1
Kiko
A Favor
En Contra

#1 Ufff tío, que pedrada llevas, colega. En fín, tu mismo. Cuídate mucho.

" La honradez, la honestidad y los buenos valores, JAMÁS HICIERON RICO A NADIE; JA -MAS"

Puntuación -1
#2