Ecoley

Los letrados denuncian el traspaso del Registro Civil a las autonomías

. eE
Madridicon-related

El Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ) advierte en un comunicado de que la propuesta de reforma de la Ley del Registro Civil, registrada el 7 de septiembre pasado por el grupo parlamentario del PSOE en el Congreso, supone "una transferencia encubierta a las comunidades autónomas".

La proposición de ley contempla la supresión de los juzgados que han venido ejerciendo estas funciones y su sustitución por oficinas generales de Registro Civil, a cargo de funcionarios públicos, y situadas en cada una de las capitales de partido judicial.

Razones de eficacia exigen la existencia de un Registro Civil único dependiente del Ministerio de Justicia

El Presidente del CNLAJ, Rafael Lara, ha afirmado que "el Registro Civil, debe sustentarse en una Ley impecable técnicamente, despolitizada, que estructure y organice los medios personales, materiales y tecnológicos. El Estado se juega mucho en la regulación del Registro Civil, que es base fundamental del ejercicio de los derechos fundamentales por los ciudadanos".

Lara ha añadido que razones de eficacia, exigen la existencia de un Registro Civil único dependiente del Ministerio de Justicia no compatible con su transferencia ni fragmentación. Y explica que "No es eficaz ni se justifica la introducción, en algunas comunidades autónomas, de funcionarios propios como Encargados del Registro Civil, sin la capacitación requerida, pues exige condiciones funcionariales y conocimientos jurídicos específicos. La mezcla de cuerpos funcionariales, autonómicos y estatales, generará problemas en la dotación de los puestos de trabajo, en la dirección y coordinación, que la Ley no resuelve, sino que embrolla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky