Ecoley

Las devoluciones de la Renta 2019 suman ya más de 7.500 millones

  • Se han presentado 20.991.000 declaraciones por parte de los contribuyentes
Foto: Archivo.

La Agencia Tributaria ha devuelto 7.547 millones de euros a 11.492.000 contribuyentes a la conclusión de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2019 (IRPF 2019). De esta forma, a día de hoy el 79,7% de las devoluciones solicitadas en número y el 67,6% en importe han sido ya abonadas. En número, los pagos crecen un 4,8% con respecto a las mismas fechas del año pasado, mientras en importe aumentan un 6,7%, en ambos casos por encima del ritmo de crecimiento de las solicitudes de devolución con que se ha cerrado la campaña (-0,2% en número y 3% en importe).

En línea con lo previsto, la Agencia ha recibido un número de declaraciones mayor que el año anterior, hasta alcanzar las 20.991.000, un 1,9% más. Las declaraciones con solicitud de devolución han llegado a 14.410.000, el 68,6% del total, mientras aquellas con resultado a ingresar han sumado casi 5.593.000.

La primera parte de la campaña se ha caracterizado por una muy importante aceleración en las presentaciones. Desde su inicio y hasta el 7 de mayo, cuando se puso en marcha el denominado plan Le Llamamos de confección telefónica de declaraciones, habían presentado su declaración un 27% más de contribuyentes que en la misma fecha del año pasado, y para entonces ya estaban presentadas más de un tercio de todas las declaraciones de la campaña.

El principal vector de esta aceleración ha sido, un año más, la presentación de declaraciones a través de la página web de la Agencia. En el contexto de emergencia sanitaria, y teniendo en cuenta que la gran mayoría de contribuyentes presentan sus declaraciones por internet (el 93% en esta campaña, frente al 88% del año anterior), se consideró especialmente importante mantener la fecha de inicio de campaña prevista (1 de abril), de manera que los contribuyentes pudiesen ir recibiendo cuanto antes sus devoluciones.

En cuanto a las vías de presentación no personalizadas, además de la web como canal telemático principal (19,1 millones de declaraciones, un 6,7% más), los contribuyentes también han incrementado el uso de la aplicación móvil de la Agencia. Por esta vía se han presentado más de 363.000 declaraciones hasta hoy, un 25,5% más que el año pasado. De esa cifra total, más de 293.600 se corresponden con presentaciones 'en un solo clic' y el resto son contribuyentes a los que la aplicación ha derivado a la web de la Agencia para realizar alguna modificación y han vuelto a la app para concluir la presentación.

Plan 'Le Llamamos'

La Agencia Tributaria diseñó este año un plan de asistencia telefónica en la presentación en el que volcó la estructura de atención personalizada para cubrir las necesidades de los contribuyentes sin necesidad de esperar a que fuera posible reabrir las oficinas, y con vocación de ser en todo el resto de la campaña la vía de atención personalizada principal, en previsión de que la reapertura de los centros no se iba a poder efectuar en los términos de una campaña habitual.

Por este motivo, el denominado plan Le Llamamos multiplicó por casi seis veces su capacidad y, fruto de ese redimensionamiento del servicio telefónico y de su positiva acogida entre los contribuyentes, desde su puesta en marcha el 7 de mayo y hasta el final de la campaña a través de este sistema se han confeccionado 1.155.000 declaraciones, frente a las 239.000 del pasado año, cuando el servicio funcionó los tres meses de campaña.

La aceleración de presentaciones en el primer tramo de la campaña y el fuerte impulso dado a la atención personalizada por vía telefónica mediante el plan 'Le Llamamos' facilitó llegar con un importante margen positivo de presentaciones al momento en que las circunstancias sanitarias permitieron ya iniciar la atención en oficinas. Con la mitad de tiempo y la mitad de espacio que en una campaña presencial convencional para garantizar las distancias de seguridad y unos flujos de entrada y salida con las necesarias medidas sanitarias preventivas, se presentaron en oficinas casi 319.000 declaraciones, frente a las cerca de 2.100.000 del año pasado. La atención presencial ha pasado a ser un complemento de la atención personalizada por vía telefónica, por la que un gran número de contribuyentes han optado para evitarse desplazamientos por el coronavirus

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky