
El año 2019 terminó con la aprobación de 648 nuevas normas de distinto rango a nivel estatal, lo que supone un incremento del 10,2% si se comparan con las 588 normas que se adoptaron en 2018. Al cierre de 2019, el número de reales decreto ley ha sido por cuarto año consecutivo superior al número de leyes ordinarias publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se trata de un hecho destacable pues, en 42 años de democracia, este fenómeno solo se había producido en otras cuatro ocasiones de manera aislada, en los años 1978, 2004, 2008 y 2012.
Así lo destaca el Departamento de Asuntos Regulatorios y Europeos de CEOE, que ha publicado el informe La producción normativa en 2019, una nueva edición del documento que se realiza desde 2015 y que permite analizar el número de normas aprobadas a nivel estatal, autonómico y europeo cada año. El objetivo es, según CEOE "poner sobre la mesa datos que evidencian la profusión normativa", así como "hacer más visible la dedicación y el esfuerzo que supone para el empresario estar al día de toda la legislación vigente".
Solo el 4% son leyes
De las 648 normas estatales publicadas en el BOE en el año 2019, solo un 4% representan normas con rango de ley, es decir: ley orgánica, ley ordinaria, real decreto ley y real decreto legislativo.
Las normas con rango de ley (leyes, decretos legislativos y decretos leyes) aprobadas por las Comunidades Autónomas, y recogidas en el propio BOE, ascendieron a 309 en 2019, lo que significa un aumento del 14% sobre las 271 normas adoptadas en 2018. En 2019, por tanto, el número de normas con rango de ley procedentes de las Comunidades Autónomas fue 12 veces mayor que las normas con rango de ley estatales.
El informe también detalla que el conjunto de las páginas publicadas por los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico volvió a superar holgadamente el millón. En concreto, ascendió a 1.038.323 páginas en 2019. En los boletines de las Comunidades se publicaron 824.040 páginas, un 4,2% más que en el año anterior; y en el del Estado, 214.283, con un incremento del 3,4% respecto a 2018.
Actividad en la UE
En la Unión Europea, el número de actos jurídicos ascendió a 1.995 en 2019, con 818 reglamentos, 56 directivas y 1.121 decisiones. Comparado con la actividad normativa del año anterior, el informe constata que se registró un ligero incremento del 4,9%, teniendo en cuenta que en 2018 se aprobaron un total de 1.902 actos, de los cuales 813 se correspondían con reglamentos, 43 con directivas y 1.046 fueron decisiones. En cuanto a la legislación total vigente en la Unión Europea, acumula 54.398 normas.
El informe considera que "España posee un entramado normativo complejo, inherente a un sistema de gobernanza multinivel que provoca que en el territorio español se apliquen normas europeas, estatales, autonómicas y locales, además de los acuerdos internacionales. En esta tesitura, es fundamental velar por que la legislación vigente se componga de normas claras, simples y en un número reducido que no provoque profusión y dispersión legislativa", apunta.
La CEOE añade que "se debe velar por no añadir cargas innecesarias a las empresas, que para cumplir con la legislación que les es aplicable deben destinar ingentes recursos que lastran su competitividad e impiden la riqueza y el empleo".