Ecoley

Los términos que no son geográficos de las denominaciones de origen carecen de protección

  • La sentencia reconoce la protección para el 'vinagre balsámico de módena'
  • Los términos 'vinagre' y 'balsámico' pueden ser usados por cualquier fabricante
Las marcas de las denominaciones de origen protegidas afectan a aceites y vinagres.

La protección de las denominaciones sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios no comprende la utilización de los términos individuales no geográficos, según establece el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en sentencia de 4 de diciembre de 2019.

El ponente, el magistrado Irmantas Jarukaitis indica que el registro de la Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de que se trata y la protección que resulta de dicho registro se refieren a la denominación en su conjunto, ya que es ésta la que goza de una reputación indiscutible tanto en el mercado nacional como en los mercados exteriores.

Por el contrario, los términos no geográficos de dicha IGP, así como su combinación y traducciones no pueden disfrutar de esa protección.

Así, la sentencia da razón en este litigio a Balema, que es una sociedad alemana que fabrica y comercializa productos a base de vinagre procedente de vinos de Baden (Alemania). En las etiquetas de estos productos dicha empresa utiliza los términos 'balsamico' y 'deutscher balsamico'.

El Consorzio Tutela Aceto Balsamico di Modena, consorcio de fabricantes de productos que llevan la denominación 'Aceto Balsamico di Modena (IGP)', pidió a Balema que dejase de utilizar el término 'balsamico'. En respuesta, Balema presentó ante los tribunales alemanes una acción declarativa de su derecho a utilizar el citado término en relación con esos productos.

El Tribunal Supremo de lo Civil y Penal de Alemania, que conoce actualmente del litigio, solicitó al Tribunal de Justicia de la UE que determine cual es el alcance de la protección.

El ponente considera que es claro que el término 'aceto' es un término común, como ya ha declarado el Tribunal en el asunto 193/80 Comisión/Italia.

El término 'Cava' sí es un término geográfico protegido por una denominación de origen

Por otra parte, el término 'balsamico' es la traducción italiana del adjetivo 'balsámico', que carece de connotación geográfica y que, en el caso del vinagre, se utiliza comúnmente para designar un vinagre que se caracteriza por su sabor agridulce. Se trata, por tanto, de un término común en el sentido de la jurisprudencia del TJUE.

Derecho a la protección

Esta sentencia, por ejemplo, no afecta, por tanto a términos como el del 'cava', que si está reconocido como denominación geográfica protegida, limitada a La región del Cava, que se extiende por 159 municipios: 63 de la provincia de Barcelona, 52 de Tarragona, 12 de Lérida, cinco de Gerona, 18 de La Rioja, dos de Zaragoza, tres de Álava, dos de Navarra y los de Requena (Valencia) y Almendralejo (Badajoz). Por tanto, esta denominación, por ejemplo, no puede considerarse un término genérico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky