Ecoley

La Justicia europea avala un mayor control en la venta y la tenencia de armas de fuego

  • Luxemburgo respalda la Directiva que refuerza los requisitos para adquirirlas
  • "La UE no ha sobrepasado su facultad para regular estas cuestiones", dice
Foto: Archivo.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) avala un mayor control de las armas de fuego en la Unión Europea (UE). El Tribunal desestima el recurso interpuesto por la República Checa contra la Directiva que refuerza el control de la adquisición y tenencia de armas. De este modo, destaca que esta normativa "puede basarse válidamente en las disposiciones del Tratado FUE relativas al buen funcionamiento del mercado interior".

La sentencia, dictada hoy, asegura que la armonización de los aspectos relativos a la seguridad de las mercancías es uno de los elementos esenciales a efectos de garantizar el buen funcionamiento del mercado interior. "Normativas dispares en esta materia pueden crear obstáculos a los intercambios", añade.

"Las armas de fuego no solo son peligrosas para sus usuarios, sino para el público en general", asegura la sentencia

"Dado que la particularidad de las armas de fuego es que no sólo son peligrosas para sus usuarios, sino para el público en general, las consideraciones de seguridad pública resultan indispensables en el marco de una normativa sobre la adquisición y tenencia de dichas mercancías", asegura el Tribunal europeo.

"Las instituciones de la Unión no sobrepasaron la amplia facultad de apreciación que les corresponde cuando tienen que efectuar esas apreciaciones y evaluaciones complejas de naturaleza política, económica o social", concluye la sentencia.

El TJUE desestima también las alegaciones de la República Checa dirigidas más concretamente contra determinadas disposiciones que este Estado miembro consideraba contrarias a los principios de proporcionalidad, de seguridad jurídica y de confianza legítima de categorías de propietarios o poseedores de armas potencialmente sujetas a un régimen más estricto en aplicación de la Directiva impugnada y, por último, de no discriminación.

En Suiza, sí

"La excepción que disfruta Suiza tiene en cuenta, simultáneamente, la cultura y las tradiciones de este país así como el hecho de que, en razón de estas tradiciones, ese Estado goza de una experiencia y de una capacidad contrastada para el seguimiento y control de las personas y armas concernidas que permiten presumir que se alcanzarán los objetivos de seguridad pública", explica. "Dado que ningún Estado miembro de la Unión Europea parece encontrarse en una situación comparable a la de Suiza, no existe discriminación", añade.

Ante una supuesta violación del principio de proporcionalidad, el TJUE estudia si la normativa exigía una evaluación de impacto para calibrar la proporcionalidad de estas medidas. "La realización de evaluaciones de impacto constituye una etapa del procedimiento legislativo que debe seguirse, por lo general, cuando la iniciativa legislativa pueda tener una incidencia económica, medioambiental o social importante", reconoce el fallo. "No obstante, de los términos del Acuerdo no se desprende que sea obligatorio llevar a cabo esa evaluación en todos los casos", sostiene.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Andres
A Favor
En Contra

Todo ciudadano sin antecedentes penales ni policiales, debe de tener el DERECHO a poder tener un arma en su domicilio para su defensa.

Y que en caso de poseerla, si la utiliza, independientemente del tipo de licencia que ampara el arma, no le suponga un agravante si la emplea en defensa propia y dentro del domicilio-propiedad privada.

Parece que solo los delincuentes pueden portar un arma para atracarte incluso dentro de tu casa con tu familia.

Cualquier atracador-asaltante que entre en una propiedad privada con fines delictivos (no pueden ser otros), tiene que saber que se arriesga a recibir un tiro, la impunidad tiene que acabarse.

Puntuación 47
#1
anacasto
A Favor
En Contra

No se que mas control pueden poner en España 1º es imposible conseguir una licencia de no ser arma de caza 2º si te cogen con un arma sin licencia te meten mas carcel que a un asesino aunque no la hayas utilizado nunca, estoy con el otro comentario que una persona sin ningun antecedente pudiera tener un arma en su casa si poderla sacar a la calle para defenderse del atracador que intentase entrar a tu casa

Puntuación 35
#2
Fuera UE
A Favor
En Contra

La dictadura de Bruselas nos quiere desarmados para poder esclavizarnos más y mejor. No quieren una rebelión de sus esclavos.

Puntuación 25
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Didacvs
A Favor
En Contra

Vale, pues que los escoltas de los políticos vayan desarmados, o mejor, que no tengan escolta que no nos hace ninguna falta que la tenga. Así desarrollarán la empatía hacia el ciudadano víctima de delitos violentos de la que carecen totalmente.

Puntuación 26
#4
Yo
A Favor
En Contra

Yo prefiero no tener armas, mataría a alguien seguro.

Puntuación 5
#5