Ecoley

Lesmes: "La convivencia pacífica depende de la Justicia, que funciona"

  • El presidente del CGPJ destaca a la judicatura como garante de la legalidad
Carlos Lesmes. eE

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, destacó que "el cumplimiento de la ley, la tutela de los derechos y libertades de los ciudadanos, el respeto a las instituciones y la consecución de una convivencia pacífica y civilizada, dependen de la Justicia". Lesmes inauguró en Santander las XVI Jornadas de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia.

"A pesar de que aún hay imperiosas necesidades pendientes de resolver, en España la Justicia está funcionando, está cumpliendo su obligación como garante de la legalidad y de los derechos de los ciudadanos", señaló.

Durante su discurso, el presidente del Supremo puso de relieve que ese buen hacer de la Justicia se debe "esencialmente al esfuerzo diario y al compromiso de todos los jueces y magistrados de cada territorio, altamente cualificados y plenamente comprometidos con su esencial función".

En este sentido, Lesmes mostró su "absoluto convencimiento de que el cumplimiento de la ley, la tutela de los derechos y libertades de los ciudadanos, el respeto a las instituciones y la consecución de una convivencia pacífica y civilizada, dependen de la Justicia". En su alocución, se dirigió a los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de quienes destacó su "compromiso inquebrantable" con "la Constitución y el fortalecimiento de la independencia y la eficacia de la Justicia".

Los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia abordan la violencia de género

"Valores todo ellos sumamente importantes en los tiempos en que vivimos y que han de servirnos para superar los graves retos a los que, como todos sabéis, nos estamos enfrentando desde el Poder Judicial", apuntó.

A lo largo de tres jornadas, los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia abordarán, entre otros asuntos, los mecanismos judiciales de respuesta a la violencia de género. A ello se refirió el presidente Lesmes durante su discurso, al señalar que se trata de un tema "sobre el que tan imprescindible resulta una respuesta institucional firme, eficaz y coordinada". Asimismo, aludió al lema bajo el que se celebran las jornadas -Treinta años al servicio de la ciudadanía española. Estos órganos se crearon en 1989.

"Durante los treinta años de su existencia, han ido consolidando un acervo competencial que ha sido puesto en valor, entre otras razones, por su exclusiva competencia en la aplicación e interpretación del Derecho autonómico, específicamente, a través de la herramienta casacional", señaló.

Y avanzó que, si bien "es probable que tarde o temprano se retome la tarea de actualizar en profundidad la organización de la Administración de Justicia para hacerla más eficiente, más ágil y flexible", cualquier esquema que se diseñe "ha de preservar e incluso ampliar el esencial papel que corresponde a los TSJ".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky