
El número de concursos de acreedores de empresas se redujo en 2018 un 3,1% respecto de 2017 y pasan de 4.261 en 2017 a 4.131 en 2018. A este respecto, desde el Registro de Economistas Forenses (Refor) estiman que esta tendencia se mantendrá para 2019 en base a los últimos datos del INE sobre procedimientos concursales.
Los Economistas presentaron el Atlas Concursal 2019 en el XIII Encuentro en Galicia de Profesionales del Derecho Concursal y Societario, organizado por el Consejo Gallego de Colegios de Economistas, que se celebra en Santiago de Compostela.
Del total de empresas que hay en España, acudieron a concurso en 2018 el 0,12% de las mismas (una de cada 800 empresas). El País Vasco y la Comunidad Valenciana, con un 0,17%, son las comunidades en las que hubo un mayor número de concursos en relación a su número de empresas. Le siguen en esta comparativa Cataluña, con un 0,16%; Asturias y Murcia, con un 0,15%, y Madrid, con un 0,14%. Galicia, con un 0,09%, se sitúa en niveles bajos respecto del promedio del total nacional. Las comunidades con menor porcentaje de concursos en relación con su número de empresas son: Extremadura, con un 0,07%, y Canarias, con un 0,06%.
Galicia ocupa la sexta posición de entre todas las comunidades autónomas en cuanto al número de concursos de acreedores tras Cataluña (970), Madrid (749), Comunidad Valenciana (590), Andalucía (400) y País Vasco (252). En esta comunidad autónoma se ha producido una disminución del 20% de los concursos de empresas (de 237 en el año 2017 a 189 en 2018), un porcentaje muy superior a la media nacional cuya disminución se situó en el 3,1%.
Las cifras concursales que se presentan en nuestro país siguen siendo todavía bajas en relación con países europeos de nuestro entorno. Así, el número de concursos de empresas en España, alrededor de 4.000 anuales (en concreto; este año 4.131) es inferior a la de otras economías vecinas de Europa: Francia, más de 54.000; Alemania, unos 20.000; Reino Unido, más de 17.000; Italia, más de 12.000; Dinamarca, más de 7.000 y Portugal, aproximadamente 6.000.
Pese a haberse multiplicado un 231% desde 2015 hasta 2018, el número de concursos de personas físicas en España (649 en 2015 y 1.504 en 2018) es bajo comparativamente con Europa (en Reino Unido o Alemania los concursos de personas físicas superan los 100.000 al año y en Francia superan los 40.000). El número de concursos de personas físicas en 2018 se ha estancado, lo que supone un indicio de parálisis en los procedimientos de segunda oportunidad.