Barcelona, 23 sep (EFE).- El independentismo ha atribuido este lunes la detención de nueve miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR), acusados por la Fiscalía de planear atentados, a un plan del Estado para "criminalizar" el movimiento soberanista.
La operación de la Guardia Civil, que se ha iniciado sobre las 05.00 horas de este lunes en diversas localidades, entre ellas Sabadell (Barcelona), ha motivado las críticas de las fuerzas independentistas.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha acusado al Estado de querer erosionar la reputación del independentismo: "La represión continúa siendo la única respuesta del Estado español. Están intentando volver a construir un relato de violencia antes de las sentencias. No lo conseguirán. El movimiento independentista es y será siempre pacífico", ha escrito en Twitter.
ERC y JxCat han pedido conjuntamente la comparecencia del ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, en la Comisión de Interior del Congreso para que dé explicaciones.
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha denunciado la detención de los activistas y ha considerado que detrás de ello hay "un intento de criminalizar el independentismo, construyendo un falso relato, asociándolo a violencia o terrorismo".
Desde Twitter, la portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, también ha cargado contra esta "operación opaca y criminalizadora contra el independentismo".
La diputada de la CUP en el Parlament Maria Sirvent ha denunciado que la operación es un "montaje policial", con registros en "locales populares" donde han sido incautados "materiales de fiesta mayor" que han sobrado de los meses de verano.
Desde Twitter, los CDR han hecho un llamamiento a "plantar cara a la represión contra el movimiento independentista" y han convocado movilizaciones de protesta en Sabadell.
Por el contrario, la portavoz de Ciudadanos, Lorena Roldán, se ha preguntado si cuando Torra pedía, hace un año, a los CDR que "apretaran" se refería a "apretar el detonador".
Roldán, en una rueda de prensa en la sede de Cs, ha calificado de "tremenda irresponsabilidad" aquellas palabras de Torra y ha cargado contra el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por quedarse de brazos cruzados y decir que en Cataluña "todo está bien".
El secretario de organización del PSC, Salvador Illa, ha eludido opinar sobre las detenciones, pero ha pedido que los dirigentes políticos contribuyan a "serenar los ánimos" entre la ciudadanía.
El secretario general del PPC, Daniel Serrano, ha exigido a Torra que abandone la "verborrea incendiaria" y condene las presuntas acciones violentas que estarían preparando los nueve detenidos.
Y el portavoz de los comunes en el Congreso, Jaume Asens, ha afirmado: "Nos preocupa porque sabemos cómo suelen acabar estas operaciones policiales que se hacen con mucha publicidad y que generan mucha alarma social cuando se producen, pero que después se van deshinchando".
Relacionados
- La acusación popular dice que Bankia costó mil euros a cada trabajador español
- La acusación popular dice que Bankia costó mil euros a cada trabajador español
- La 'vuelta al cole' dispara los gastos del trabajador autónomo
- Un trabajador de seguridad del BBVA afirma que daba datos de clientes a policías sin saber que eran para Villarejo
- Muere trabajador del Metro de la CDMX tras ser empujado por un borracho en andenes de la estación San Cosme