
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes es la Cartera Ministerial que dejó pendientes de aprobación en 2024 más iniciativas, avaladas por el Consejo de Ministros. Por el contrario, el que menos iniciativas dejó fue el Ministerio de Hacienda, con tan solo dos normas sin publicar en el BOE, según datos del Informe Anual de Evaluación Normativa 2024. El Plan Normativo del Gobierno en 2024 incumplió reformas del Código Penal, justicia gratuita, administración concursal o agencia de Seguridad Social.
En el caso de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, destacan las leyes orgánicas relacionadas con la modificación del Código Penal para transponer normativa de la UE, la Ley de Enjuiciamiento Criminal y medidas complementarias contra la violencia de género, así como las leyes sobre equipos conjuntos de investigación penal y asistencia jurídica gratuita.
En cuanto a los Reales Decretos, quedaron pendientes los Reglamentos de asistencia jurídica gratuita, el régimen retributivo de los Secretarios Judiciales, la concesión de nacionalidad a voluntarios de las Brigadas Internacionales, y el de la Administración Concursal y Registro Público Concursal.
Al de Transición Ecológica y Reto Demográfico, le quedaron nueve iniciativas pendientes, con asuntos como la comercialización de productos libres de deforestación o los Reglamentos para modificar la certificación de eficiencia energética de edificios, el fomento de los biocarburantes, la gestión de neumáticos y residuos, la aprobación de estrategias marinas, la actualización del régimen de medida de energía eléctrica o la actualización del régimen de contratación.
El Departamento de Transformación Digital y de Función Pública dejó pendientes otras ocho iniciativas, referidas, a ciberseguridad y ciberresiliencia, transformación de la Administración Pública, el Estatuto del Directivo Público y la Administración abierta o el reglamento de teletrabajo en la Administración General del Estado.
Siete iniciativas pendientes dejó Trabajo y Economía Social, con asuntos como las leyes sobre democracia en la empresa, representatividad empresarial de pymes, el Estatuto de las Personas en Formación Práctica no Laboral y el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones le quedaron siete iniciativas pendientes, incluida la Ley de creación de la Entidad Estatal de la Seguridad Social.