Legal

Calderilla para LVMH: el Estado francés deberá devolver 235.000 euros a la multinacional del lujo

  • Le ha ganado la partida al Estado, que le reclamaba dinero por una auditoría fiscal de su filial Berluti
  • El conglomerado francés facturó 86.200 millones y registró un beneficio neto de 15.200 millones en 2023
Una tienda Louis Vuitton / EP

Después de una batalla legal que ha durado varios años, el conglomerado multinacional francés LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton, más conocido como LVMH, le ha ganado la partida al Estado francés, que le reclamaba dinero por una auditoría fiscal de su filial Berluti.

De esta manera, el Estado galo deberá devolver a la compañía un mínimo de 235.000 euros, como ha decidido el Tribunal Administrativo de Apelación de Versalles. La cantidad incluye los intereses de demora devengados desde el 29 de abril de 2013, "que seguirán acumulándose hasta su reembolso íntegro", señala el Tribunal.

Es "el ministro de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital" quien "ha sido condenado a pagar una suma de 235.852,77 euros en el plazo de dos meses", según confirma AFP. Para LVMH los intereses de demora ascendían a 32.074,65 euros a fecha 30 de abril de 2022.

En la auditoría fiscal llevada a cabo a Berluti en 2015, el crédito fiscal del fabricante de calzado de lujo para hombre, propiedad de LVMH desde 1993, "fue cuestionado por las autoridades fiscales en relación con los años 2008 y 2010 y, como resultado, se reclamaron contribuciones adicionales del impuesto de sociedades a LVMH", detalla el tribunal.

Así, la Dirección General de Finanzas Públicas (DGFIP) reclamaba más de dos millones de euros en concepto de impuestos adicionales a LVMH, y este hecho inició una batalla judicial que se ha saldado con la sentencia favorable a la multinacional.

En todo caso, esos 235.000 euros que el Estado francés deberá devolver a la firma de lujo, al margen de constituir una victoria para LVMH, son solo calderilla para un entramado que en 2023, facturó 86.200 millones de euros en ventas y registró un beneficio neto de 15.200 millones de euros.

Líder del lujo en todo el mundo

LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton es líder mundial absoluto del sector del lujo. Es propietario de 76 marcas y su presidente, Bernard Arnault, es la persona más rica del mundo de acuerdo al índice de multimillonarios de Bloomberg y por la revista Forbes.

LVMH se convirtió en abril de 2023 en la primera empresa europea en alcanzar una capitalización de mercado de 500.000 millones de dólares (454.000 millones de euros), después de que el precio de sus acciones alcanzara un nuevo máximo.

El valor de las acciones del conglomerado, fundado en 1987 bajo el liderazgo de Bernard Arnault alcanzó los 903,70 euros, lo que permitía alcanzar el hito del medio billón de dólares de valoración, aunque en los minutos siguientes la cotización de LVMH seguía escalando hasta un nuevo máximo de 904,70 euros.

La familia Arnault es el mayor accionista de LVMH, con una participación del 48,2%, mientras que un 38,2% está en manos de inversores institucionales extranjeros y un 7,3% en poder de inversores institucionales franceses.

La matriz de Louis Vuitton, Moet & Chandon y Hennessy así como de Givenchy, Bulgari o Sephora registró unos ingresos de 21.035 millones de euros entre enero y marzo de 2023, lo que equivale a un aumento del 17% en comparación con el primer trimestre de 2022.

El auge de las ventas de la multinacional llegó propulsado por el crecimiento del 36% de los ingresos en Asia Pacífico, así como del 23% en Estados Unidos y el 14% en Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky