
La Asociación de Medios de Información (AMI), que representa a más de 80 medios de información españoles, ha expresado este martes a través de un comunicado su satisfacción por la aprobación en Consejo de Ministros del Real Decreto por el que se establece la relación de equipos, aparatos y soportes materiales sujetos al pago de la compensación equitativa por copia privada, prevista en el artículo 25 del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
Esta regulación introduce también por primera vez que periódicos, revistas y partituras son sujetos titulares del derecho de compensación por razón del límite de copia privada. De esta forma, la legislación española equipara la situación de la prensa con el resto de Europa. La compensación por copia privada supone la percepción de una cantidad económica para la prensa por la reproducción que hagan los ciudadanos de los contenidos de forma legal, ya sea imprimiéndolos, haciendo una captura de pantalla o guardando la información.
Irene Lanzaco, directora general de AMI, agradece al Ministerio de Cultura y Deporte y, en especial, a la Dirección General de Industrias Culturales, "la sensibilidad que ha mostrado con el mundo de la prensa a la hora de poner fin a una discriminación y una injusticia histórica que nos privaban de unos ingresos legítimamente nuestros, que en ningún caso estamos en condiciones de ceder si queremos garantizar la sostenibilidad de los medios de información, fundamentales en nuestras sociedades democráticas". AMI agradece también el decisivo apoyo recibido de CEDRO y de los editores de libros representados en ella.
Tras la aprobación del real decreto, las sociedades de gestión colectiva de derechos de autor que gestionan la compensación por copia privada por mandato legal presentarán ante el Ministerio de Cultura los acuerdos internos de reparto. "Fruto de los mismos y tras la validación del acuerdo por el Ministerio de Cultura, el nuevo derecho de compensación de copia privada llegará a la prensa dotado no solo de valor normativo sino también de reconocimiento económico efectivo", señala el comunicado.
En este sentido, Lanzaco expresa la voluntad de la prensa de participar en el valor económico de la copia privada "de una forma justa, acorde con los usos efectivos de sus obras". Los ingresos que la copia privada aportará a la prensa, según la asociación, permitirán a las cabeceras de los medios de información ser más sostenibles y aplicar estos nuevos recursos al desarrollo de información realizada por periodistas con vocación de servicio a la sociedad, desde la identidad y responsabilidad de sus autores y grupos editoriales.
"A diferencia de la información que es distribuida por las redes sociales, muchas veces desde el anonimato, la polarización y, en muchos casos, infringiendo el derecho a la intimidad de los usuarios por la captación de sus características personales de forma indebida, vulnerando con ello su derecho a la intimidad", denuncia la directora general de AMI. Lanzaco recuerda también el llamamiento realizado por la UNESCO a los gobiernos para crear entornos más propicios para la viabilidad económica de los medios de comunicación, con respeto a las normas de independencia editorial y libertad de expresión.
Sistema "justo" y "equitativo"
Por su parte, Jorge Corrales, director general de CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) señaló que la nueva regulación impactará positivamente en el sector, en la medida en la que se avanza en un sistema justo, solidario y equitativo, que viene a compensar a los titulares de derechos por el perjuicio que este tipo de reproducciones les ocasionan.
Corrales apunta que el real decreto pone punto y final a una discriminación histórica que sufrían los editores de prensa y de partituras respecto del resto de titulares de derechos, nacionales y de otros países europeos, puesto que no tenían reconocida una compensación por la copia privada de sus obras.
Asimismo, añade que la norma es el resultado de un trabajo conjunto de la industria tecnológica, del sector cultural y del propio Ministerio de Cultura y Deporte, que ha velado por un acuerdo satisfactorio para todos.