
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Extremadura ha sentenciado que no pueden destruirse nidos de aves migratorias amenazadas como el avión común para el acondicionamiento de edificios.
El tribunal ratifica una resolución de la Junta de Extremadura que denegaba la autorización para la eliminación de cinco nidos de avión común situados en la cornisa de los balcones de un edificio de Montánchez (Cáceres) para pintar y sanear la fachada.
Según SEO/BirdLife, se trata de "una sentencia de gran importancia" para la conservación de aves migratorias y sienta "un precedente" para futuras actuaciones en edificios que pudieran impactar en esas especies.
Un ciudadano particular argumentó que pretendía obtener la autorización para las obras por la obligación de la normativa urbanística, que dispone que el propietario debe tener los inmuebles de su propiedad en estado de seguridad.
Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura considera que la prohibición de retirar los nidos no afecta a la seguridad porque, dado el lugar que ocupan, la fachada podía ser saneada y pintada sin afectar a los nidos, que ocupan "un mínimo espacio", y para evitar la suciedad se pueden utilizar medidas alternativas que no supongan su destrucción.
"Esta sentencia supone un importante paso adelante frente a una de las principales amenazas que sufren especies migratorias como el avión común, la golondrina o los vencejos, que año tras año, sufren la destrucción de miles de sus nidos con la excusa de la limpieza y pintura de fachadas", apuntó este jueves David de la Bodega, coordinador del proyecto Guardianes de la Naturaleza de SEO/BirdLife.