Legal

Ospina (candidato al ICAM): "Necesitamos juicios telemáticos y más mediación para ahorrar coste y tiempo"

  • Busca que el letrado del turno de oficio pueda renunciar al justiciable
Juan Gonzalo Ospina.

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) afronta el 20 de diciembre elecciones para nombrar nuevo decano. Juan Gonzalo Ospina, de Ospina Abogados, se presenta bajo 'Ahora Abogacía' en una apuesta por recuperar el respecto del sector, su influencia y adaptar el ICAM a los nuevos tiempos con la digitalización, conciliación, participación y transparencia por bandera. En una entrevista a elEconomista.es, Ospina destaca entre sus propuestas la necesidad de impulsar los juicios telemáticos para ahorrar costes y tiempo y para mejorar la conciliación de los abogados. Además, apuesta por potenciar el arbitraje y la mediación para acortar plazos de resolución y busca retener el talento de los más jóvenes.

¿Cuáles son las principales líneas de su programa electoral?

Nuestro programa electoral se motiva en generar ilusión y esperanza en el colectivo de la abogacía para volver a ser respetados, influyentes y estar unidos para afrontar los grandes retos de la abogacía que nos encontramos en el día a día como la inseguridad jurídica, los retrasos en la administración de Justicia o el maltrato a veces en Sala. La digitalización es un reto. Hablamos del papel cero, que debe ser una verdad real, no podemos hablar de papel cero pero que los juzgados nos obliguen a presentar posteriormente las demandas en papel. Además, apostamos por los juicios telemáticos de manera general para todos aquellos procedimientos en los que no haya que discutir prueba de fondo o sean pleitos de entidad menor. Va a reducir los costes y va a mejorar los tiempos de resolución de conflictos.

Dentro de mejorar la conciliación, ¿cuáles son sus propuestas de cara a los abogados con hijos?

Reivindicamos tres medidas: los juicios telemáticos, potenciar la maternidad y paternidad con un ahorro de seis meses de las cuotas y llegar a un acuerdo con la Comunidad de Madrid para poner una escuela infantil o ludoteca en alguna de las sedes de los Juzgados que permita que cuando un abogado va a hacer una vista o está de guardia tenga la posibilidad de dejar a la niña o al niño. Llevamos en el programa desarrollar una escuela infantil propia del ICAM o llegar a acuerdos con escuelas infantiles cercanas.

Apuesta por el arbitraje y la mediación, ¿en qué consiste?

Queremos que la mediación esté en el centro de nuestra actuación jurídica, que los abogados podamos ofrecer ir a un mediador antes que ir a un juzgado. Habrá que buscar que no implique una barrera económica y que nosotros veamos esto como una oportunidad para resolver un conflicto en seis meses frente a los cinco años que puede tardar un litigio en sede judicial.

También busca más relevancia de la asesoría jurídica de empresa...

Queremos potenciar la comisión de la abogacía de las asesorías jurídica de empresa y poniendo en valor a Silvia Madrid, futura vicedecana, como responsable para impulsar esta transformación de que las abogacías de las asesorías jurídicas estén con nosotros desde esta comisión para que haya reuniones mensuales por parte de los diferentes miembros. Si traemos las empresas a través de sus asesorías jurídicas al ICAM vamos a poder tener mejores acuerdos comerciales con las mismas. También buscamos que desde la universidad se explique qué hace la abogacía de las asesorías jurídicas de empresa para que sepan que hay abogacía más allá de las togas. Llevamos como propuesta bajar las cuotas del 50% de la abogacía de los no ejercientes para tener efecto llamada. Defendemos que cualquier persona que tenga un carné de nuestra corporación tenga la protección del ICAM en el desarrollo de sus funciones.

Buscamos que desde la universidad se explique qué hace la abogacía de las asesorías jurídicas de empresa para que sepan que hay abogacía más allá de las togas

¿Cuál es su apuesta para los precolegiados?

Apostamos por el carné de precolegiados para que desde la universidad se sientan parte inherente del ICAM y para que cuando terminen la carrera evitar que no sepan lo que es. Para los estudiantes y recién colegiados llevamos una medida económica que consiste en un año de carencia para hacer un efecto llamada. Si una persona que es de provincias termina la carrera en Madrid no quiero que vaya a colegiarse a su provincia, quiero que se quede en Madrid.

¿Y para el turno de oficio?

En él va inherente la digitalización para reducir costes y tiempos y que haya una subida de baremos. Queremos plantear mediación, analizar y velar si se puede pasar un pleito penal y civil a una mediación y que tenga una remuneración porque le ahorra a la Administración de Justicia millones de euros. Apostar por que haya plazas de aparcamiento en el aeropuerto, cursos de formación específicos y mayor protección al letrado como darle la oportunidad de renunciar al justiciable cuando le amenaza, insulta o acosa. Aunque es una idea de otra candidatura, también nos gustaría hacer nuestra la propuesta de cambiar la denominación de asistencia jurídica gratuita por asistencia jurídica pública, puesto que gratuita no es, la pagan los ciudadanos y además crea un pensamiento peyorativo para el justiciable sobre que lo gratuito es de mala calidad.

Queremos darle al letrado del turno de oficio la oportunidad de renunciar al justiciable cuando le amenaza, insulta o acosa

¿Qué responsabilidad tuvo en la polémica del 425 Aniversario del ICAM por la falta de representación de mujeres en las mesas?

El acto incumplió el plan de igualdad del ICAM de paridad en las mesas, asumo la responsabilidad que como diputado de la Junta de Gobierno pudiera haber tomado al no haber sido más contundente, pero yo no fui el director del acto, fue Eugenio Ribón diputado de la Junta de Gobierno que actualmente no ha dimitido de su cargo, a diferencia de un servidor para no ponerme en situación de privilegio frente a otros competidores. Yo señalé a Ángela Cerrillos, miembro de la Comisión de Igualdad del ICAM, como responsable y no fue así, me disculpé públicamente con ella, hay que tener valentía y humildad para reconocer los errores.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments