Latinoamérica

Maduro se blinda ante la 'Toma de Caracas': detiene a opositores y expulsa a la prensa

  • La manifestación ha sido convocada para protestar por los retrasos del referéndum revocatorio
  • Maduro ha detenido a opositores y ha negado el acceso a la prensa internacional
Una opositora con un cartel. Imagen: Reuters

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se ha blindado ante la 'toma de Caracas', una manifestación convocada por la oposición para este jueves para protestar por los retrasos en el proceso de activación del referéndum revocatorio. Por este motivo, Maduro ha detenido a varios opositores durante los últimos días y ha expulsad a la prensa internacional para evitar que retransmitan el acontecimiento.

Maduro ha informado que prepara un decreto para solicitar al Supremo la retirada de la inmunidad parlamentaria, medida que podría aplicarse a los más de cien diputados de oposición. El anuncio en cuestión surge un día antes de la denominada 'Toma de Caracas', una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Por otro lado, el presidente de Venezuela ha detenido a varios opositores en los últimos días, como el de Carlos Melo, de Avanzada Progresista, y Yon Goicoechea, de Voluntad Popular. "Estamos en la búsqueda de otros", afirmaba este miércoles Maduro, antes de añadir que ya se estaba llevando a cabo la detención de una tercera persona, sin especificar su nombre. El mandatario ha instado a la oposición a abandonar su plan golpista y ha advertido de que "el que se coma la luz, irá preso".

Estas nuevas detenciones, tras el traslado a prisión de Daniel Ceballos, han levantado nuevas críticas entre la oposición, que acusa al Gobierno de querer bloquear la 'Toma de Caracas'.

Bloqueo a la prensa

Asimismo, el Gobierno de Venezuela ha negado la entrada a tres periodistas de medios internacionales en el país, donde pretendían cubrir la protesta convocada para este jueves. César Moreno, de la emisora colombiana Caracol, junto a Marie-Eve Detoeuf, del diario francés Le Monde, y John Otis, corresponsal de la radio estadounidense NRC, no han podido finalmente entrar en el país, tal y como han denunciado dos de ellos.

Mientras tanto, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó al chavismo a movilizarse también mañana en Caracas en apoyo del Gobierno, en lo que será el inicio de una serie de actividades de calle en respaldo a Maduro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky