Inversiones Socialmente Responsables (ISR)

Los criterios ASG y sus estrategias, un salto cuantitativo y cualitativo en información

  • Los criterios de decisión de las inversiones socialmente responsables han evolucionado a lo largo de estos últimos años.
Madridicon-related

La inversión está evolucionado desde un modelo de exclusión (no invertir en compañías con criterios negativos en aspectos sociales, ambientales o de buen gobierno) a estrategias más elaboradas, como contamos a continuación.

Los criterios de decisión de las inversiones socialmente responsables han evolucionado a lo largo de estos últimos años, por ello, se cuentan con diferentes metodologías de preselección de activos financieros para la gestión óptima de la inversión.

Existen distintas estrategias que se pueden llevar a cabo dentro de los productos. Las más comunes son:

1. Exclusiones por comportamientos contrarios a normativas internacionales y derechos básicos.

2. Exclusión de actividades (por ejemplo, armamento controvertido).

3. Valoraciones destacadas (Best-in-Class) (a través de la selección de las empresas que, una vez superado el análisis financiero, tienen una mayor valoración ASG, Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo).

4. Diálogo con las empresas o engagement accionarial (se trata de mejorar el comportamiento ASG de las empresas a través de procesos de diálogo).

5. Integración ASG (integración de los criterios ASG en el análisis financiero tradicional). Es la evaluación de las carteras de inversión con criterios sociales, medioambientales y de buen gobierno, incluyendo explícita-mente las consideraciones en materia ASG en el análisis financiero tradicional.

Estos son criterios a través de los cuales se puede identificar que una empresa contribuye positivamente al desarrollo ISR. Y, todo este tipo de productos puede encontrarse comercializado tanto a través de la denominada Banca ética como a través de la banca tradicional.

Cabe destacar que hay instituciones sin ánimo de lucro que ayudan a promover las ISR, como Fundación MAPFRE, que ofrece información completa y actualizada de las ISR en su página web. Asimismo, trata temas como la relación de las ISR con los ODS o los millennials, su historia o su rentabilidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky