Internet

Conozca cuáles son los programas P2P más utilizados por los españoles

Los programas P2P se han convertido en un clásico en los ordenadores de los españoles. Pero, ¿cualés son los más usados o los que mejor funcionan? Aquí le presentamos el ranking elaborado por EcoDiario.es con los mejores.

Napster fue pionero en el formato P2P para la descarga de música MP3, pero en 1999 se vio envuelto en varios juicios contra las discográficas por considerar que violaban los derechos de autor y en 2002 un juez ordenó su cierre, y años más tarde reabrió reconvertido en un servicio de pago por subscripción. Su nueva versión ha provocado que sus usuarios emigraran hacia otros sistemas de intercambio.

Algunos de estos programas se basan en torrents que contienen toda la información de lo que se va a descargar y no necesita de buscadores: los contenidos se bajan de manera directa. Los programas más conocidos que usan este sistema son BitComet, BitTorrent o el Azureus.

Su aparición está ganando terreno a programas con más años de vida como eMule, Ares, eDonkey o Morpheus, algunos como eMule pueden tener los días contados (Véase, ¿Adiós a eMule?). Los programas, por su parte, se consideran motores de búsqueda de archivos en ordenadores particulares. Derechos de autor frente a derechos a intimidad.

Las ventajas y desventajas que los usuarios manifiestan en foros especializados sobre estos programas son las siguientes:

eMule

Ventajas: Su gran base de usuarios que oscila entre los cinco y diez millones de usuarios. Los expertos dicen que se trata de la aplicación más completa del protocolo ed2K. Tienen muchas páginas con enlaces, gran cantidad de fuentes, Webcache alcanza gran velocidad de descarga.

Desventajas: Conexiones lentas, Red Kad un sistema que poca gente utiliza, no tiene soporte de cifrado de protocolo.


Ares no

Ventajas: Las colas de descarga son muy breves para los usuarios que inician una descarga. Permite la comunicación directa entre dos usuarios sin necesidad de un chat, destaca por su rapidez y funcionalidad.

Desventajas: Tiene escacez de archivos para descargar contenidos musicales, inseguro por la gran cantidad de virus.


BitComet si

Ventajas: No tiene fakes, buena conexión de red, gran cantidad de fuentes, no consume recursos, velocidad superior a la de muchos de sus competidores, no tiene colas de espera, descarga directa, incluye opciones de configuración para adaptarlo a su conexión a Internet.

Desventajas: Los clientes son baneados en la mayoría de trackers privados. No tiene buscador propio.


Napster

Ventajas: Facilidad de uso. Ha reaparecido con un servicio legal de descargas por subscripción que resume ficheros.

Desventajas: Se ha visto envuelto en una pólemica que perjudica su imagen e incluso cerró temporalmente. La nueva versión consume mucha memoria, falta de funcionalidad (sólo puedes bajar canciones en formato mp3).


BitTorrent si

Ventajas: Desde su versión 6.0 el código dejó de ser abierto. Las fuentes y las conexiones son de alta velocidad en espacios cortos de tiempo. No tiene fakes.

Desventajas: Carece de muchos torrents. No tiene un buscador propio, dificultad para encontrar los archivos, dependencia de otras webs, no se puede descargar.


Omemo

Ventajas: Al disponer de disco duro, los datos se guardan aunque el usuario se desconecte. Permite borrar archivos para nosotros mismos y no para los demás clientes. El borrar un archivo equivale a puntuarlo negativamente. Velocidad superior a un ftp.

Desentajas: Los archivos están fragmentados con lo que la descarga se ralentiza. Actualmente sólo está disponible para sistemas Hasefroc.


EDonkey no

Ventajas: Variedad de archivos, productos en español, ideal para archivo de gran contenido como películas. Usa una red ed2k

Desventajas: Al igual que Emule las descargas suelen ser lentas, largas colas en espera, una configuración compleja. Obliga a una buena conexión a la red.


Morpheus no

Ventajas: Cantidad abundante de material. La versión nueva está muy mejorada, facilidad de uso, destaca por su fiabilidad, similitudes con Napster, ofrece mucha información sobre el fichero a descargar, incorpora un chat con voz incorporado.

Desventajas: Ocupa todo el ancho de banda, escacez de archivos para compartir, utiliza mucho memoria, contiene algún virus.


Azureus si

Ventajas: Gran facilidad de manejo y posibilidad de descarga ilimitada, simplicidad a la hora de configurarlo, velociad alta de descarga, presición para conocer las fuentes disponibles en cada momento e identificar su procedencia.

Desventajas: Necesitas disponer aplicaciones java para que funcione y consumo mucho funcionamiento del ordenador.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky