
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha hecho referencia al acuerdo 'de última hora' entre PSOE, PP e IU para salvar la y Sinde y ha defendido el propósito de la misma que solo es cerrar páginas ilegales y proteger a los creadores y su propiedad intelectual.
Sobre el acuerdo de anoche para sacar adelante la 'Ley Sinde', Alonso ha defendido que el objetivo de la ley es cerrar páginas ilegales y proteger a los creadores y su propiedad intelectual.
No espera conflicto en la red
El portavoz socialista ha calificado la ley de "equilibrada" y cree que no debe ser objeto de "ningún tipo de conflicto" en la Red.
"Los internautas no tiene que tener ningún tipo de preocupación solo se pretende cerrar páginas ilegales que hurtan la propiedad intelectual de los creadores. Los usuarios se merecen un acceso rápido y equitativo a los contenidos culturales, por eso hay que proteger a los creadores y a los usuarios", ha afirmado Alonso.
Rajoy aplaude la disposición del Gobierno
El presidente del PP, Mariano Rajoy, se ha felicitado este lunes de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero haya rectificado su intención inicial respecto a la conocida como 'ley Sinde' y haya aceptado la propuesta popular para que sea un juez el que autorice el cierre de páginas webs.
"Para privar a alguien de esos derechos tiene que hacerlo un juez y no se puede hacer como quería el Gobierno por una decisión administrativa", ha enfatizado.
El líder de los populares ha aplaudido que "después de un año y medio en el que el gobierno no ha planteado nada serio" sobre la regulación antidescargas finalmente el PSOE, el PP y CiU hayan llegado a un acuerdo que permite desbloquear la 'ley Sinde'.
Los internautas se levantan en armas
Numerosos internautas han expresado su oposición a la nueva ley antidescargas consensuada este lunes por PSOE, PP y CiU, una norma que han calificado de "desastre", mostrándose especialmente críticos con el cambio de posición del PP. Por su parte, el cantante Alejandro Sanz ha celebrado en su cuenta de Twitter que se haga "un poco de justicia" y ha adelantado que los "creadores" darán las gracias este martes en un comunicado.
"Lo conseguimos", ha escrito Alejandro Sanz en su cuenta de Twitter. "Hay acuerdo sobre la ley de descargas. Emitiremos un comunicado del lado de los creadores para agradecer a quien corresponda. Finalmente un poco de justicia".
Alex de la Iglesia, muy crítico
El director de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia, uno de los que más ha abogado por un entendimiento entre las partes, ha calificado de "desastre" la nueva legislación. "Han pactado una ley que no conviene a nadie", ha sostenido el cineasta, especialmente crítico con que ahora se contemplen dos intervenciones judiciales.
Otra de las personas que más se ha implicado en el rechazo frontal de la 'Ley Sinde' es Julio Alonso, responsable de Weblogs. Para él, el pacto alcanzado esta noche "no convence porque no hay tutela judicial efectiva". En opinión de Alonso, tampoco convence a la "otra parte", en referencia a los artistas y a la industrial cultural, "porque no hay proceso ágil".
El bloguero Enrique Dans ha escrito que "vienen tiempos oscuros" después del "pasteleo" de la 'Ley Sinde'. "El PP ha escogido el momento perfecto para dejar de hacer oposición", ha sostenido Dans, para quien el principal partido de la oposición "ha negociado en contra de los intereses de los ciudadanos".
Ni los maquillajes son de calidad
El abogado David Bravo, recientemente elegido por los lectores de elEconomista.es como el personaje más relevante de Internet, ha declarado a través de Twitter que "que me pregunten si prefiero la Ley Sinde original o la enmendada es como preguntarme si prefiero un puñetazo en la boca o en el estómago".
"La enmienda es un desastre. Ya ni los maquillajes los hacen de calidad", ha publicado Bravo.