EN DIRECTO

Investidura de Joe Biden como presidente de EEUU desde el Capitolio



FacebookTwitterLinkedin
21:54

Biden llega al palacio presidencial

El presidente y su mujer llegan a la Casa Blanca, donde son recibidos por una banda militar.

21:27

Biden ya se dirige a la Casa Blanca

Tras un acto en el Cementerio Nacional de Arlington, con Clinton, Bush y Obama, el nuevo presidente se dirige a su residencia a firmar sus primeros decretos.

La vicepresidenta Harris, por su parte, irá al Senado a tomar juramento a los tres nuevos senadores demócratas que darán la mayoría en la Cámara Alta a su partido.

19:51

Visita al Congreso

Los líderes parlamentarios de los dos partidos ofrecen una visita al Congreso a los Biden y a los Harris, junto a unos regalos protocolarios: dos jarrones y las banderas que han ondeado sobre la ceremonia. El presidente, que fue senador durante 36 años, se conoce muy bien el edificio. El líder de los republicanos en el Senado, Micth McConnell, mencionó que tanto Biden como Harris fueron electos como senadores sin haber pasado antes por la Cámara de Representantes.

19:40

La policía de Washington informa de unos pequeños arrestos durante la investidura

Los cuerpos de policía encargados de la seguridad durante el acto de investidura de Biden han informado de unos pequeños arrestos a lo largo de la mañana estadounidense. El acto en sí ha transcurrido en la más absoluta normalidad tras los hechos ocurridos hace unos días en el asalto al Capitolio.

19:12

Sánchez muestra el apoyo de España a Biden y Harris

El presidente español Pedro Sánchez ha felicitado a la nueva administración de Estados Unidos mientras ha mostrado la total colaboración de España para esta nueva etapa. "Trabajaremos con EE.UU. por la democracia y el refuerzo de una gobernanza global más justa, sostenible e inclusiva", ha señalado Sánchez en su perfil de Twitter.

18:58

La UE mantiene contactos con Biden para una visita a Bruselas en la primera mitad del año

La Unión Europea mantiene su idea de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pueda hacer una visita a Bruselas en la primera mitad del año y participar de un Consejo Europeo extraordinario en el que se encuentre con los líderes de los Veintisiete.

Un alto cargo de la UE ha explicado que el presidente del Consejo, Charles Michel, sigue trabajando con el horizonte de organizar la cita en los próximos meses. "Es una cumbre que queremos celebrar pronto", ha señalado, aunque matiza que todo depende de la situación del coronavirus en Europa y Estados Unidos, la prioridad máxima ahora mismo para las administraciones.

18:51

Finaliza la investidura del 46º presidente de Estados Unidos

Joe Biden ya es el 46º presidente de los EEUU. Unos diez minutos antes de lo previsto, el veterano demócrata prestó juramento en un acto tranquilo pero atípico, lleno de medidas de seguridad y distanciamiento por la covid-19.

En su discurso de investidura, el mandatario no se refirió en ningún momento a Trump, pero celebró que "la democracia de EEUU ha sobrevivido a su prueba más dura" y prometió que el país "está de vuelta en el mundo", para reparar alianzas y liderar de nuevo a la comunidad internacional.

18:44

La web de la Casa Blanca ya ha actualizado su información mientras vuelve la cuenta @POTUS

La web whitehouse.gov ya se ha actualizado con el nuevo presidente y ya ofrece toda la información disponible de Biden y su Administración en diversos idiomas.

Además, la cuenta de Twitter @POTUS que Obama hizo popular y Trump dejó de lado sobre su propia cuenta, recupera la actividad de hace cuatro años y ya está a cargo de Biden y su equipo de comunicación.

18:41

China sanciona a Pompeo y otros 27 miembros de la Administración Trump

China no ha esperado no un día para sancionar a varios miembros de la Administración de Trump por atentar contra los intereses del país. Pekín ha prohibido la entrada en China y hacer negocios en el país a Mike Pompeo, el ya exsecretario de Estado de EEUU; Peter Navarro, asesor económico del gobierno Trump; John Bolton, exconsejero de Seguridad Nacional; Stephen Bannon, asesor personal de Trump, entre otras personas.

18:40

La poeta afroamericana Amanda Gorman lanza el discurso más emotivo de la investidura

En un discurso que ha conseguido remover las emociones de todos los asistentes, Amanda Gorman de 22 años, ha llamado a "poner las diferencias a un lado". "Tenemos el poder para ser autores de un nuevo capítulo... Vamos a reconstruir, a reconciliarnos, a recuperarnos", ha señalado la poeta afroamericana en una línea similar a la de Biden.

18:31

Minuto de silencio por los fallecidos por la covid-19

El nuevo presidente de Estados Unidos pide un minuto de silencio por los fallecidos por el coronavirus, que alcanzaron en el día de ayer una cifra superior a 400.000 decesos en el país desde el inicio de la pandemia. 

18:14

"Os prometo que siempre seré honesto con vosotros. Que defenderé la democracia y la Constitución. Con vosotros escribiré una historia de amor, no odio. De luz, no de oscuridad. Es la hora de responder a la llamada de la Historia y asegurarnos de que la libertad y la democracia no morirán con nosotros, y que las generaciones futuras podrán decir que estuvimos a la altura".

18:10

"A los que nos miran desde fuera de nuestras fronteras, os digo: EEUU ha sido probada y hemos salido más fuertes. Volveremos a reparar nuestras alianzas, no para luchar contra los problemas de ayer, sino los de hoy. No usaremos el ejemplo de nuestra fuerza, sino la fuerza de nuestro ejemplo. Volveremos a ser un país fiable."

18:08

"Debemos terminar esta guerra incivil de rojo contra azul, liberal contra conservador. Podemos hacerlo, si estamos dispuestos a ponernos en el sitio del otro por un momento. Podemos entendernos. Si nos ayudamos los unos a los otros, nuestro país será más fuerte, más próspero. En el camino que hay delante de nosotros nos necesitamos todos. Tenemos que dejar la política de un lado y enfrentarnos a la pandemia como un un país unido. Os puedo prometer que juntos saldremos de esto."

18:06

"Las últimas semanas y meses nos han enseñado que hay mentiras y verdades. Las mentiras se cuentan por el poder y el beneficio propio. Por eso debemos defender la verdad."

18:05

"Hace unas semanas, una turba violenta atacó la zona sagrada de nuestra democracia para detener el funcionamiento de nuestra democracia. Pero eso no pasará, ni hoy, ni nunca.

Prometo ser el presidente de todos los estadounidenses. Los que me apoyaron y los que no."

18:03

"EEUU es mejor que esto. Aquí estamos donde hace 180 años hubo una manifestación contra el derecho a votar de las mujeres. Hoy celebramos la accesión al cargo de la primera mujer vicepresidenta. No me digan que no podemos cambiar".

18:02

"EEUU lleva años luchando entre unos ideales sagrados de igualdad y una realidad decepcionante de racismo, discriminación, pobreza. Siglos de lucha entra los dos lados del país, sin que nadie gane. Es hora de bajar la temperatura y dejar de gritarnos los unos a los otros. Sin unidad no hay paz. Sin igualdad no hay nación que valga, solo caos. Hoy, en este lugar, en esta hora, empecemos de nuevo. Empecemos a vernos, a escucharnos, a respetarnos. No todo debe ser fuego que destruya todo a su camino. Cada desacuerdo no puede ser un motivo para una guerra."

17:59

"Es la hora de la justicia. Tenemos que acabar con la desigualdad y enfrentar al supremacismo blanco. Los vamos a vencer, porque su hora ya ha llegado.

Mi objetivo ahora es unir a nuestro país y nación. Mi alma entera está dedicada a esta lucha. A los que sienten odio, rabia, desesperación, les pido que intenten abrirse a la unidad. Juntos, podemos crear trabajos, dar justicia social, salud para todos, esperanza y un futuro".

17:57

"Esta es una gran nación. Somos gente buena. Hemos llegado muy lejos, pero aún tenemos mucho que hacer, que reparar, que ganar.

Nos enfrentamos a un momento de peligro. Un virus letal circula por el país y ha dejado más muertos en nuestro país que las dos últimas guerras mundiales. tenemos que enfrentarlo".

17:55

"Hoy ponemos nuestra mirada en el país que queremos ser. Quiero agradecer desde el fondo de mi corazón a todos los presidentes, de ambos partidos, que están aquí, y al presidente Carter, que no ha podido venir". No hay ninguna mención a Trump.

17:54

Biden comienza su discurso

"Este es el día de la democracia. EEUU ha sido puesta a prueba de nuevo y ha resistido. La voluntad de la gente ha sido escuchada y respetada. La democracia ha ganado"

17:50

Biden es el presidente número 46 de los EEUU

17:49

Biden presta juramento

Llega el plato principal. Biden jura como presidente ante el jefe del Tribunal Supremo, el juez John Roberts.

17:45

Jennifer López canta "This land is your land"

Antes del acto principal, la toma de posesión de Biden, la cantante Jennifer López también interpreta una canción.

17:43

Kamala Harris jura el cargo

La vicepresidenta Kamala Harris jura el cargo ante la jueza del Supremo Sonia Sotomayor.

17:37

Lady Gaga canta el himno

Uno de los momentos más esperados. La cantante Lady Gaga interpreta el himno estadounidense por invitación de Biden. 

17:22

Biden entra en el palco

El presidente electo toma sitio en el palco de honor, acompañado de su mujer Jill. El juramento se producirá a en punto.

17:18

Aplauso al agente Eugene Goodman

El agente Eugene Goodman, que distrajo a los asaltantes del Capitolio el pasado 6 de enero para dar tiempo a que evacuaran el Senado, ha recibido un aplauso de los invitados de honor al entrar al palco. Goodman ha sido nombrado vicejefe de Seguridad del Capitolio y ha escoltado a Harris durante su trayecto al evento.

17:16

Harris entra en el palco

La vicepresidenta electa toma posición en el palco de honor, junto al vicepresidente saliente, Mike Pence. Por el camino saludó a los Obama.

17:09

El Air Force One con Trump llega a Florida

El presidente saliente ya ha llegado a Florida, según informa la cadena CNN. Trump no ha invitado a la prensa al viaje, ni ha realizado declaraciones al bajar del aparato, que se volverá a Washington para ponerse a disposición de su próximo ocupante.

17:05

Mike Pence llega al palco

Ante la falta de Trump, Pence es el cargo de mayor rango en asistir a la toma de posesión de Biden. El vicepresidente entra en el palco ante los aplausos de los invitados.

16:55

Llegan los expresidentes al palco de honor

George Bush y Barack Obama llegan al palco de honor. Jimmy Carter, de 96 años, no asistirá al evento, el primero que se ha perdido tras asistir a todos desde su propia toma de posesión en 1977.

16:38

Chalecos antibalas entre la audiencia

La diputada Ann Kuster ha informado a Politico de que un gran número de congresistas demócratas llevan chalecos antibalas, ante el riesgo de un ataque armado durante el evento.

16:34

Los nuevos mandatarios entran al Capitolio

Biden y Harris, acompañados de sus cónyuges, ya han llegado al Capitolio, donde han sido recibidos por los senadores Roy Blunt (R) y Amy Klobuchar (D), organizadores del evento. Por primera vez en más de un siglo no estaba el presidente saliente para realizar la bienvenida.

16:25

Biden y Harris se dirigen al Capitolio

Los coches oficiales del próximo presidente y su vicepresidenta se dirigen al Capitolio para la toma de posesión. A su alrededor, media docena de coches de policía, por unas calles valladas y rodeadas de militares.

16:21

Obama, a su exvicepresidente Biden: "Felicidades, amigo. Es tu turno"

16:04

Empiezan a llegar los invitados al acto

Se suceden las llegadas de altos cargos invitados al acto de toma de posesión. Hace poco han llegado el expresidente George Bush y su mujer Laura, el expresidente republicano del Congreso Paul Ryan, así como una larga lista de diputados, senadores y gobernadores. Por las restricciones de la pandemia y los riesgos de seguridad, solo están invitadas al evento las personas que normalmente asisten al discurso del Estado de la Unión.

15:44

Wall Street confía en que Biden aliviará la fatiga de la recuperación económica en EEUU

El desembarco del demócrata Joe Biden llega avalado por una ambiciosa hoja de ruta económica que en el corto plazo busca desembolsar hasta 1,9 billones de dólares para paliar la fatiga experimentada por la recuperación tras la crisis del covid.

15:26

Biden ya está en la misa previa a la investidura

El presidente electo ya está en la Catedral de San Mateo, en la misa previa a los actos oficiales de hoy. Con él están su mujer, Jill Biden; la vicepresidenta entrante, Kamala Harris; su marido, Doug Emhoff; y los líderes parlamentarios de ambos partidos: los presidentes demócratas del Congreso y el Senado, Nancy Pelosi y Chuck Schumer; y los líderes republicanos, Kevin McCarthy y Mitch McConnell.

15:07

Trump sí mantiene una tradición: el mensaje

La vicesecretaria saliente de prensa de la Casa Blanca, Judd Deere, ha informado de que Trump sí ha mantenido una tradición: dejar en la mesa del despacho Oval una nota manuscrita para su sucesor. El mensaje suele ser revelado tras un tiempo, así que no sabremos públicamente qué le ha dicho durante algunos meses o años. Pero Biden sí tendrá la posibilidad de leerlo esta misma tarde.

15:02

Joe Biden acude a la Catedral de San Mateo, donde se realizó el funeral de JFK

El que en pocas horas será oficialmente el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acude a un acto religioso en la Catedral de San Mateo en Washington. Este lugar, con un tono simbólico pues fue donde se realizó el funeral de John. F. Kennedy, acogerá la misa previa al acto de proclamación de Biden.

14:51

El Air Force One despega en el último viaje con Trump a bordo

El famoso avión del presidente de Estados Unidos, el Air Force One, ya ha despejado de la base de Saint Andrews camino a la nueva residencia de los Trump. Con música de fondo de YMCA, el 45 presidente se ha despedido de un pequeño grupo de seguidores en un discurso en el que ha recordado sus cuatro años de mandato. Junto a él han subido a la nave su mujer, Melania, además de su familia y amigos más cercanos. 

Por su parte, el que ha sido su vicepresidente Mike Pence se queda en Washington para sí asistir a la proclamación de Joe Biden como nuevo líder de Estados Unidos.

14:40

Trump, en su adiós: "Han sido cuatro años increíbles"

Donald Trump lanza su último mensaje como presidente de EEUU desde la base de Saint Andrews donde agradece el "duro trabajo" a su familia, amigos y staff. "Han sido cuatro años increíbles", cierra el que ha sido el 45 presidente del país.

Tras un breve mensaje de Melania, Trump vuelve a intervenir para recordar el fin de su mandato y las cifras que no han podido seguir mejorando por culpa de la pandemia. "Somos la mejor economía del mundo y lo continuaremos siendo, a pesar del coronavirus", reitera.

Por último y tras repasar sus cuatro años de mandato y alguna de sus medidas estrella, el presidente saliente recuerda que "hubo fraude electoral" en las elecciones que acabaron sacándole de la Casa Blanca. "Deseo suerte a la nueva Administración. Nos veremos pronto", cierra Donald Trump.

14:29

La promesa de Biden: recuperar el alma americana

Los cuatro años de mandato de Trump han marcado una polarización de la sociedad americana, y no podemos olvidar que casi la mitad del electorado de Estados Unidos es fiel seguidor de su populismo nacionalista. Por eso, el escenario social que enfrentará Biden representa uno de sus principales desafíos, una sociedad profundamente fragmentada, reflejo de otra división, la política. Ahora, Estados Unidos es un país marcado por una grieta social y política y Biden llega a la Casa Blanca con la promesa de recuperar el alma americana.

14:17

Trump y Melania dejan la Casa Blanca en helicóptero tras cuatro años de mandato

El presidente saliente Donald Trump ya ha abandonado la Casa Blanca en compañía de su esposa, Melania Trump, a bordo del helicóptero presidencial. En él se desplazará hasta la base aérea de Saint Andrews, Maryland, donde se hará la ceremonia de despedida.

14:13

EEUU y el ocaso del orden establecido

Durante prácticamente un siglo, Occidente ha mirado a los Estados Unidos de América para encontrar referentes: libertad, democracia, justicia, orden. Cada nueva generación viviendo mejor, junto a la posibilidad de avanzar por el esfuerzo y la dedicación eran ideas asociadas al sueño americano.

Sin embargo, como en una pesadilla, todo parece haberse resquebrajado. Hoy, EEUU parece acercarse al fin de su reinado mundial como le pasó a Roma, como les ocurre a los imperios. La democracia más antigua en activo ha visto hordas y turbas de bárbaros invadir los pilares de la soberanía popular: el Congreso, el Senado.

13:55

Trump abandona la Casa Blanca cuatro horas antes de la investidura de Biden para trasladarse a Florida

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, abandona este miércoles la Casa Blanca cuatro horas antes de la investidura de Joe Biden como nuevo mandatario del país para trasladarse al estado de Florida, según una invitación enviada para su acto de despedida en la Base de la Fuerza Aérea Andrews.

A diferencia de otras tomas de posesión, Trump ya había anunciando que no asistiría a la de su sucesor y tampoco planea mantener ningún encuentro con él, después de haber denunciado fraude en reiteradas ocasiones a raíz de su derrota, sin presentar pruebas.

Pese a ello, el presidente saliente aseguró el martes en un vídeo que "reza" porque el Ejecutivo de Biden tenga "éxito" para "mantener a Estados Unidos segura y próspera", al tiempo que rechazó el ataque al Capitolio llevado a cabo por decenas de sus partidarios el 6 de enero.

13:45

La mitad de la población de EEUU ve con buenos ojos la llegada de Kamala Harris a la vicepresidencia

La llegada de la exsenadora Kamala Harris a la Vicepresidencia de Estados Unidos, Kamala Harris es percibida como "algo bueno" para el 50% de la población estadounidense, según un sondeo que sitúa en el 15 por ciento la proporción de ciudadanos que consideran que este hito histórico puede ser "algo malo" para el país.

El sondeo, divulgado por la cadena CBS News, plantea a los estadounidenses "si ven algo bueno que Kamala Harris sea la primera mujer y persona de color en convertirse en vicepresidenta del país", una pregunta sobre la que un 35% de los encuestados prefiere no pronunciarse.

13:15

Trump deja la Casa Blanca tras cuatro años de mandato que cambiaron a EEUU y al mundo

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, en una imagen de archivo. Fotografía: Reuters.

Cuatro años después de prometer que la "matanza americana" terminaría "aquí y ahora", Donald Trump se dispone a abandonar la Casa Blanca a primera hora del miércoles, cinco horas antes de que Joe Biden tome posesión como 46º presidente de los EEUU. Detrás deja 25.000 soldados de la Guardia Nacional desplegados por Washington -una escena digna de Bagdad o Kabul-, un récord histórico de desaprobación, una mayoría demócrata en las dos Cámaras del Congreso, dos impeachments, una deuda pública desbocada y un legado que ha cambiado el mundo y que marcará un antes y un después en la historia de su país y de la globalización. Lea el artículo completo.

12:47

Los primeros 100 días de Biden en el poder apuntan a ganancias en bolsa

Si bien es cierto que Wall Street ha afrontado las últimas jornadas con la mirada puesta en el discurso de proclamación de Janet Yellen como secretaria del Tesoro de EEUU, también lo es que el día señalado en rojo en el calendario de inversores y analistas en EEUU es el del miércoles 20 de enero, cuando se producirá el nombramiento oficial de Joe Biden como presidente del país norteamericano y en el que pronunciará su esperado discurso de investidura.

12:46

Biden fía a un gasto sin precedentes para frenar el sorpasso de China

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, tomará hoy posesión de su cargo con una economía que se contrajo el año pasado al menos un 2,4% según las proyecciones que calcula la Reserva Federal. Un revés que contrasta con el crecimiento del 2,3% registrado por China, la única gran potencia que despidió 2020 en positivo.

12:45

Biden y sus desafíos a la sombra de Trump

Joe Biden es el presidente electo de Estados Unidos que más votos ha recibido en unas elecciones presidenciales. Este hecho parecería indicar un apoyo popular sin precedentes. Sin embargo, su rival Trump recibió en las elecciones de noviembre de 2020 más votos que cuatro años antes, cuando ganó las elecciones en el Colegio Electoral. No sólo es que Trump tenga muchos partidarios, es que una parte de ellos no reconocen la legalidad de las elecciones presidenciales. Incluso, algunos de ellos, alentados por el propio Trump, asaltaron el Capitolio, sede del Congreso de los Estados Unidos, impidiendo durante varias horas la proclamación de Biden como presidente electo. Lea el artículo completo

12:39

El Capitolio, blindado con importantes medidas de seguridad tras el asalto del día 6

El asalto al Capitolio el 6 de enero, durante la sesión conjunta del Congreso para certificar los votos de las últimas elecciones, ha puesto el foco en la seguridad de la ceremonia de investidura de Biden, catalogada como un Evento Nacional de Seguridad Especial (NNSE, por sus siglas en inglés).

Varias agencias se han movilizado para establecer un perímetro de seguridad y más de 20.000 miembros de la Guardia Nacional velarán vigilarán el correcto desarrollo de la ceremonia. Como recuerda la comisión organizadora, "la gran tradición estadounidense de una ceremonia de investidura ha ocurrido en tiempos de paz y en tiempos de agitación", por lo que no debería ser diferente en este caso.

12:38

¿Cuáles serán las primeras medidas de Biden como presidente?

Joe Biden comenzará su mandato presidencial con una declaración de intenciones en forma de una batería de medidas, que van desde reincorporar a Estados Unidos a los Acuerdos de París contra el cambio climático y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a suspender la construcción del muro en la frontera con México.

El equipo de Biden ha anunciado este miércoles estos pasos calificándolos de "históricos" y dejando clara la voluntad del aún presidente electo para revertir el legado de su predecesor en la Casa Blanca, Donald Trump. El exvicepresidente demócrata ya ha esbozado a lo largo de la campaña y tras las elecciones algunas de estas iniciativas.

"Cambiar el curso" de la pandemia de coronavirus es uno de sus objetivos prioritarios, para lo cual Biden, que ya ha recibido las dos dosis de la vacuna contra el covid-19, exhortará población a llevar mascarilla al menos durante 100 días. También promulgará una orden ejecutiva para obligar a su uso en todas las instalaciones federales.

12:37

Las claves de la investidura de Joe Biden

La investidura del presidente de Estados Unidos es tradicionalmente una ceremonia cargada de simbolismo. La Constitución da algunas pinceladas de un acto regido también por los usos y costumbres y que, en esta ocasión, estará marcado por la ausencia del presidente saliente, Donald Trump, el refuerzo de la seguridad y las medidas sanitarias derivadas de la pandemia de covid-19.

Este 20 de enero, Joe Biden se convertirá en el presidente número 46 de Estados Unidos. Lo hará flanqueado por su esposa, Jill Biden, y ante el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, y poco después de que preste juramento su vicepresidenta, Kamala Harris, que será la primera mujer en ocupar el segundo puesto de mayor rango político en el país norteamericano.