Cientos de manifestantes opositores han ocupado la sede de la Asamblea Legislativa de Hong Kong y han ondeado las banderas de la antigua colonia británica de Hong Kong y una versión en blanco y negro de la Bauhinia o bandera hongkonesa, aunque horas después desalojaron el edificio tras el inicio de una operación policial con al menos 3.000 agentes de la Policía de Hong Kong.
Los manifestantes han reiterado sus cinco demandas dirigidas a la jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, incluida su propia dimisión. En un comunicado conjunto, la oposición exige así la retirada de la ley de extradición a China, investigar el uso por la Policía de pelotas de goma y bolsas de perdigones contra los manifestantes, retirar todos los cargos presentados contra manifestantes desde el 12 de junio y liberación de todos los detenidos.
Por su parte, la Policía advirtió de que intervendría para desalojar a los "manifestantes radicales" que se encuentran en la Asamblea Legislativa coincidiendo con este 1 de julio, 22º aniversario de la devolución de Hong Kong a China por parte de Reino Unido.
Tras varias horas de asedio, cientos de manifestantes lograron acceder por la fuerza a la Asamblea Legislativa protegidos por escudos de fabricación casera, cascos amarillos y paraguas. Varios manifestantes han roto un proyector de vídeo, otros han destrozado una pantalla con una barra de metal y han realizado pintadas en las paredes. Los policías desplegados para proteger la Asamblea optaron por retirarse.
Medio millón de manifestantes
Este mismo lunes unas 550.000 personas han participado en una manifestación de celebración de la devolución de Hong Kong a China entre Victoria Park y la calle Chater, en el centro de la ciudad.
Horas antes este lunes por la mañana, los agentes de la Policía de Hong Kong han empleado sus porras y esprays de pimienta para disolver las protestas de los manifestantes que bloqueaban una calle cercana a la Asamblea Legislativa.
Los manifestantes han permanecido toda la noche en la zona con la intención de iniciar las protestas a las 8.00 horas (hora local) para manifestar su rechazo a la ceremonia celebrada este lunes con motivo del 22º aniversario de la devolución de Hong Kong a China.
El diario local Apple Daily, que indica que a las 7.30 ya había miles de personas en la zona, ha señalado que cerca de 5.000 agentes han sido desplegados para hacer frente a las protestas.
La manifestación contra la reunificación con China se lleva a cabo todos los años. Este año las protestas coinciden con los disturbios registrados en Hong Kong a lo largo del último mes debido al polémico proyecto de ley de extradición.
La propuesta de ley plantea la posibilidad de extraditar a China a algunos detenidos en Hong Kong, en lo que sus detractores consideraban una posible amenaza para la seguridad de los arrestados, dada la precaria situación de los Derechos Humanos en el gigante asiático.