
Si aún no hay fallas en La Mancha... ¿cómo han llegado a Arabia Saudí? Lo que empezó con el espectáculo de circo contemporáneo Cirque des Sens en Marbella ha acabado recorriendo 5.000 kilómetros por el interés suscitado en un promotor saudí. De la mano de Merlín Producciones, esta tradición valenciana forma parte por primera vez de la Jeddah Seasons, uno de los festivales del verano más importantes del Mar Rojo.
La empresa española Producciones Merlín ha sido la encargada del planteamiento y desarrollo de un proyecto capaz de traspasar las fronteras culturales del mercado saudí con una exhibición de seis ninots valencianos firmados por el artista español David Sánchez Llongo.
Durante los meses de verano la histórica ciudad saudí de Yedda acoge el festival Jeddah Seasons, un evento de cuarenta días de duración que reúne a grandes artistas locales e internacionales como Backstreet Boys, Martin Garrix, Afrojack o Adele.
Sin embargo, el cartel de este gran evento no solo se compone de música. A lo largo de estos meses, esta localidad cuenta con grandes espectáculos de teatro, circo o exposiciones de artistas callejeros, entre muchas otras actividades. Así, dentro de la programación del festival, la ciudad recibe a Las Fallas, un espectáculo que trae cada jueves seis ninots valencianos que se expondrán durante seis meses en el largo paseo marítimo de Al Hamra.
El artista español David Sánchez Llongo firma estas fallas creadas bajo temáticas que representan las diferentes culturas de todo el mundo; la de España ya ha inaugurado este festival con iconos como una flamenca, un bailaor, una guitarra y un toro. Le seguirán: África, con una pantera, jirafas o máscaras; China, con un dragón y una pagoda; Estados Unidos, con la estatua de la Libertad, Elvis Presley y un cartel de las Vegas; India, con una cabeza de elefante y pavos reales; y, por último, la de Arabia Saudí con sus tres rascacielos más altos y su metro en construcción.
No solo la escultura transmitirá los valores de cada cultura, sino que, además, todas ellas tienen instalado un escenario en su base para acompañar este espectáculo visual con animaciones y actuaciones de artistas originarios de cada uno de los países que comparten la cultura que representa la falla. Eso sí, al contrario de las valencianas, estas no se quemarán.
Producciones Merlín, la empresa española creadora y propietaria de la compañía Cirque Des Sens, ha sido pionera en entrar en un mercado históricamente cerrado para cualquier manifestación cultural y de entretenimiento de procedencia externa. El equipo está formado por más de 300 personas, entre actores y técnicos, que se han desplazado a Riad, a 1.000 kilómetros de Yedda, para trabajar en este evento monumental.