El presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, ha notificado este martes al presidente del Consejo Constitucional su dimisión, según ha informado la agencia estatal argelina de noticias, APS.
La decisión de Buteflika ha llegado minutos después de que el jefe del Ejército, Gaid Salá, reclamara la aplicación "inmediata" del artículo de la Constitución que permite la inhabilitación del mandatario por motivos de salud, informa Europa Press.
También llega tras anunciar hace días que dejaría Presidencia antes de la citada fecha. Buteflika transmitió entonces que tomaría "medidas para garantizar la continuidad del funcionamiento de las instituciones estatales durante el período de transición", precisa AFP.
Buteflika, de 82 años, muy debilitado por un accidente cerebrovascular que sufrió hace seis años, se encontraba en una encrucijada por las protestas que comenzaron el 22 de febrero tras anunciar que aspiraba a un quinto mandato en las presidenciales del 18 de abril.
Semanas de protestas masivas
Desde entonces un movimiento de protestas masivas e inéditas pide su renuncia y la de su entorno, y aún más, exhorta a que se cambie por completo el "sistema" en el poder.
Buteflika quedó muy aislado en los últimos días tras perder varios aliados, entre ellos el jefe del Estado mayor del ejército, el general Ahmed Gaïd Salah, quien para intentar apaciguar la oposición popular, propuso aplicar un artículo de la Constitución argelina, para organizar la vacante del poder en caso de renuncia del jefe de Estado o de incapacidad.
Según la Constitución, una vez que su renuncia está formalizada, es el presidente del Consejo de la Nación, la cámara alta del Parlamento, que llena este vacío de forma interina por un plazo máximo de 90 días, durante el cual tienen que organizar una elección presidencial.