Internacional

Rechazo firme de Moncloa tras pedir López Obrador a España que se disculpe por la conquista de América

  • Que "se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a los DDHH"
  • Moncloa: "No puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas"
  • Podemos defiende al mexicano: "Tiene mucha razón en exigir perdón"

"Con toda firmeza" rechazó este lunes a última hora Moncloa al requerimiento del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de pedir disculpas por la "invasión" y las "barbaridades" que se cometieron en la conquista de América. Esta reclamación ha devenido en un rifirrafe entre las distintas fuerzas políticas españolas: desde las duras críticas del PP a la defensa del presidente mexicano glosada por Podemos.

El mandatario mexicano ha informado del envío de dos misivas, una al Rey Felipe VI y otra al Papa Francisco, solicitando sus disculpas por los supuestos atropellos que se cometieron en la conquista de América. En un vídeo compartido en Twitter, López Obrador, junto a su mujer, comparte su parecer y asegura que "fue una invasión, se cometieron muchas barbaridades. Se sometió a los pueblos que habitaban nuestra América, todo el continente".

Busca López Obrador que tanto el monarca como el Papa hagan "un relato de agravios" y que "se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como Derechos Humanos. [...] Hubieron matanzas, imposiciones... la llamada conquista se hizo con la espada y con la cruz. Se edificaron las iglesias arriba de los templos. Se excomulgó a nuestros héroes patrios. Es el tiempo de decir vamos a reconciliarnos, pero primero pidamos perdón".

 Moncloa publica un comunicado y rechaza "con toda firmeza" la petición de López Obrador 

El mandatario mexicano fija 2021 como el año de la "reconciliación histórica" coincidiendo con el bicentenario de la independencia de México. Sin embargo, sus palabras no han sido bien recibidas en Moncloa, que no ve equiparables aquellas acciones con una traducción actual de los hechos.

El Gobierno de España expresó su lamento a que se "haya hecho pública la carta que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos dirigió a su majestad el Rey el pasado 1 de marzo", cuyo contenido ha rechazado "con toda firmeza". Para el Ejecutivo de Pedro Sánchez, "la llegada hace quinientos años de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas" como pretende el mandatario mexicano.

"Nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva, como pueblos libres con una herencia común y una proyección extraordinaria", apunta el comunicado de Moncloa.

Rifirrafe político en España

Las reacciones más críticas, sin embargo, con la maniobra de López Obrador han llegado desde la oposición al Gobierno de Sánchez y concretamente desde el PP de Pablo Casado.

El que fuera portavoz del partido en el Congreso y ahora candidato al Senado Rafael Hernando, ha sido contundente en Twitter: "Habrá que recordarle a este señor (López Obraor) que los españoles fuimos allí y acabamos con el poder de tribus que asesinaban con crueldad y saña a sus vecinos, y que por eso unos pocos ayudados por los que eran perseguidos y esclavizados, se conquistó y civilizó esa tierra. Que estudie un poco. ¡Anda ya!".

También se ha manifestado en esta línea el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons: "El presidente mejicano debería dejar de pelearse con Hernán Cortés que está muerto y enfrentarse a Maduro que sigue matando. Da vergüenza que condene a Colón y apoye al tirano chavista. Que López Obrador pida perdón por no defender a Venezuela y a Juan Guaidó y a los que sufren ahora".

Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dicho en la misma red que la carta "es una ofensa intolerable al pueblo español" y ha advertido de que "así actúa el populismo", "falseando la historia y buscando el enfrentamiento". Cuando su partido gobierne, ha afirmado, liderará "la unión y colaboración entre España y las naciones hermanas de Latinoamérica".

Desde Vox, el presidente del partido, Santiago Abascal, ha opinado que López Obrador está "contagiado de socialismo indigenista" y "no entiende que al pedir reparaciones a España en realidad está insultando a Méjico".

Desde Podemos, sin embargo, han llegado muestras de apoyo a López Obrador. "Es el digno Presidente de México. Tiene mucha razón en exigirle al Rey que pida perdón por los abusos en la 'Conquista'", ha escrito en Twitter la portavoz adjunta en el Congreso Ione Belarra. Es más, ha asegurado que "si gobierna Podemos habrá un proceso de recuperación de la memoria democrática y colonial que restaure a las víctimas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky