Internacional

Trump acusa a su exabogado de "inventarse historias" para llegar a un acuerdo con la Fiscalía

  • Ha instado a no contratarle a quienes buscan "un buen abogado"
  • Cohen se ha entregado al FBI y se ha declarado culpable de ocho cargos
Donald Trump, presidente de EEUU. Foto: Reuters

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha intentado marcar distancias tras el acuerdo al que ha llegado su antiguo colaborador Michael Cohen con la Fiscalía, entre otros delitos por financiación ilegal de la campaña electoral, y ha asegurado que se ha "inventado historias".

"Si alguien está buscando un buen abogado, le recomendaría fervientemente no contratar los servicios de Michael Cohen", ha publicado Trump en Twitter, en su primera reacción tras el acuerdo al que ha llegado su antiguo socio con la Fiscalía.

Cohen se ha declarado culpable de ocho cargos que incluyen evasión fiscal, fraude financiero e incumplimientos en las normativas que regulan la financiación de las campañas electorales, en este último caso por el dinero entregado a varias mujeres a cambio de que no aireasen sus relaciones con Trump.

En concreto, el exabogado ha reconocido los pagos efectuados a la exactriz porno Stephanie Clifford, conocida por el seudónimo de Stormy Daniels, y a la modelo Karen McDougal, con las que el magnate neoyorquino habría mantenido relaciones en 2006 y 2007. A cambio de su silencio, Clifford supuestamente recibió 130.000 dólares y McDougal 150.000.

"Michael Cohen se ha declarado culpable de dos cargos de violación de financiación de campañas que no son un delito. El presidente (Barack) Obama cometió una gran violación y se resolvió fácilmente", ha asegurado Trump, que de esta forma se opone al criterio del Departamento de Justicia.

El presidente ha separado el caso de Cohen del de Paul Manafort, antiguo responsable de la campaña y condenado el martes por ocho cargos. Trump ha dicho sentirse "muy mal" por lo que ha ocurrido con Manafort, a quien considera víctima de una "caza de brujas".

"Al contrario que Michael Cohen, él rechazó inventarse historias para llegar a un acuerdo. Todos mis respetos para este hombre valiente", ha señalado Trump en su cuenta de Twitter.

No aceptará el indulto

El abogado de Cohen, Lanny Davis, ha asegurado que su cliente estaría "más que feliz" de contar al equipo del fiscal especial Robert Mueller, que investiga la presunta injerencia electoral de Rusia, todo lo que sabe sobre Trump. Davis también ha aprovechado para sembrar la duda sobre el presidente: "Si los pagos fueron un delito para Michael Cohen, ¿por qué no lo serían para Donald Trump?".

Uno de los debates abiertos en las últimas horas en los medios de comunicación norteamericanos pasa por la posibilidad de que Trump indulte a su exabogado, algo que Davis ha querido dejar claro que no ocurrirá. "No solo (Cohen) no lo espera, sino que no lo aceptaría", ha advertido Davis este miércoles en una entrevista a NBC.

"No aceptaría nunca el perdón de alguien que ha actuado como presidente de forma tan corrupta", ha explicado Davis, cuyo cliente aspira a pulsar el "botón de reinicio" y "decir la verdad a partir de ahora" en lo que se refiere a Trump. En el aire queda, no obstante, hasta dónde podrían llegar sus acusaciones.

Doble revés para Trump: su antiguo jefe de campaña ha sido declarado culpable de evasión fiscal y fraude

Con solo unos minutos de diferencia y en tribunales separados, el antiguo jefe de campaña de Trump, Paul Manafort, ha sido declarado culpable de delitos de evasión fiscal y fraude bancario.

Los reveses de este martes han vuelto a centrar la atención en la investigación que está llevando a cabo Robert Mueller sobre la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 con vistas a determinar si hubo colusión de la campaña de Trump con Moscú y si el magnate obstruyó a la justicia al cesar al entonces director del FBI James Comey, quien estaba anteriormente a cargo de la investigación.

"Le hemos bautizado Michael 'la Rata' Cohen", ha contado una fuente próxima al presidente. "Un mal día para el equipo local", ha añadido la fuente, reconociendo que estos sucesos podrían influir en la participación electoral e incrementar el riesgo de que los republicanos pierdan la mayoría de 23 escaños de que gozan en la Cámara de Representantes en las elecciones de noviembre. "Esto perjudica nuestras perspectivas de cara a las 'midterms'", ha admitido.

Una victoria demócrata en noviembre limitaría la capacidad de Trump de sacar adelante legislación e incrementaría el riesgo de peticiones a favor de su 'impeachment'. No obstante, no se han producido peticiones inmediatas de iniciar un proceso de destitución contra Trump y los congresistas republicanos no se han sumado al coro de críticas vertidas desde las filas demócratas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky