Internacional

Trump abronca a Merkel por financiar a Rusia con el acuerdo energético a pesar de las supuestas amenazas

  • Supone "el pago de millones y millones de dólares al año" a Rusia
  • Contradice la supuesta amenaza por la que EEUU defiende a Alemania
  • Trump y Merkel mantendrán un encuentro bilateral este miércoles
Trump y Merkel. Foto: Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este miércoles que Alemania es "cautiva" de Rusia ya que "entre el 60 y el 70% de la energía" que necesitará el país procederá de Moscú a través del nuevo gaseoducto Nord Stream II, algo que es "inapropiado" y que supone "el pago de millones y millones de dólares al año" a Rusia, mientras EEUU "protege" a Alemania y otros países europeos de la supuesta amenaza rusa.

"Estamos protegiendo a Alemania y Francia frente a Rusia y un número de países (entre ellos Alemania) han cerrado un acuerdo sobre el nuevo gaseoducto" del mar Báltico, por el cual Berlín "pagará millones y millones de dólares al año" a Moscú. "Creo que esto es muy inapropiado y es algo negativo para la OTAN que no debería suceder", ha criticado Trump.

"Alemania está totalmente controlada por Rusia, porque obtendrán entre el 60 y el 70% de la energía de Rusia a través del nuevo gaseoducto", ha asegurado el mandatario estadounidense en una reunión bilateral a primera hora de la mañana de este miércoles con el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, que ha tenido lugar en el marco de la cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la OTAN de los días 11 y 12 de julio en Bruselas.

Trump ha advertido de que "debemos hablar con Alemania" sobre esta cuestión ya que este país "solo destina poco más del 1% del PIB a gasto militar y a la OTAN mientras que EEUU está pagando el 4,2%".

A las palabras de Trump, la canciller alemana ha respondido su país es libre e independiente y decide sin injerencias externas su política.

"Yo he vivido personalmente que una parte de Alemania fuera controlada por la Unión Soviética. Y estoy muy agradecida de que ahora estemos unidos en libertad en la República Federal. Por eso podemos decir que hacemos nuestra propia política independiente y tomamos independientemente nuestras decisiones.Y eso está bien", afirmó al llegar a la cumbre de líderes de la OTAN en Bruselas.

Merkel y Putin quieren seguir adelante con el gaseoducto

El pasado 18 de mayo, la canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguraron que tienen previsto continuar con el proyecto del gasoducto Nord Stream 2, a pesar de la oposición de Estados Unidos.

Mediante este gasoducto Rusia se propone suministrar gas a través del mar Báltico directamente a Alemania y desde allí hacia Europa Occidental. Pero Trump se encuentra entre los más críticos del proyecto y ha advertido de la existencia de una dependencia demasiado grande de los países de la UE respecto a Moscú, en un contexto de creciente tensión entre el bloque comunitario y Rusia.

Por su parte, Putin ha manifestado que comprende la posición del presidente Trump. "Él defiende los intereses de sus empresarios y quiere vender su producto (gas licuado estadounidense) en el mercado europeo", dijo en su reunión con Merkel en la ciudad rusa de Sochi.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

gringosgohome
A Favor
En Contra

Los gringos son el cáncer de Europa. Gringos dejar de interferir en los asuntos soberanos de otros países y el planeta os lo agradecerá. volved a vuestras casa aquí no los necesitamos.

Puntuación 0
#1
realidad
A Favor
En Contra

Acaso EEUU puede suministrar gas más barato a Alemania? La pela es la pela

Puntuación 7
#2
beltenebros
A Favor
En Contra

Estos rusos son un cancer hay que estirparlos de la faz de la tierra. Y los alemanes como siempre poniendose la soga al cuello!

Puntuación 2
#3