
Un avión que cubría la ruta entre La Habana y la provincia cubana de Holguín, en el este del país, se ha estrellado este viernes nada más despegar del aeropuerto internacional José Martí, en la capital, dejando tan solo tres mujeres supervivientes. Entre las víctimas, no hay ningún español.
El avión es un Boeing 737 operado por la compañía estatal Cubana de Aviación y arrendado a la aerolínea mexicana Damojh, y en su pasaje viajaba más de un centenar de personas, incluidos cinco niños.
Tras varias horas de trabajos, finalmente se confirmó que el balance fue de 110 fallecidos, de los cuales exactamente la mitad fueron hombres y la otra mitad mujeres.
El aparato se ha desplomado sobre una zona agrícola conocida como Rancho Boyeros que rodea al aeródromo capitalino, muy cerca de la terminal uno. Imágenes difundidas por los medios locales muestran una gran humareda.
La televisión estatal de Cuba ha hablado este viernes de sólo tres mujeres supervivientes en el siniestro aéreo en el Aeropuerto Internacional José Martí de la capital, La Habana. En un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter, Cuba TV ha indicado que "el Hospital Universitario General Calixto García recibió a las tres únicas mujeres supervivientes del accidente de Boeing 737 de Cubana de Aviación ocurrido en La Habana".
El nuevo presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se ha trasladado inmediatamente al aeropuerto, acompañado de varios miembros de su Gobierno, para dar instrucciones 'in situ'. Además, ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas del accidente. "En nombre del Gobierno y del Partido (Comunista Cubano) lamentamos el hecho y nos sumamos a las condolencias de las familias", ha dicho.
Efectivos de Bomberos y de la Policía Nacional Revolucionaria, así como varias ambulancias, se encuentran trabajando en el lugar del siniestro.
El último accidente aéreo en Cuba se produjo en abril del año pasado. Un bimotor AN-26 perteneciente a las Fuerzas Armadas se estrelló en la región occidental de la isla caribeña. Murieron ocho militares.
#ÚltimaHora Primera foto del Boeing 737 de Cubana de Aviación siniestrado hace minutos, luego de partir del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
Retweeted Mario Morínigo Moray (@mmmoray):
— Martín Paredes (@Martgenia) 18 de mayo de 2018
Se estrella un #avión de Cubana de Aviación poco después de despegar del aeropuerto internacional José Martí en #LaHabana Informes preliminares indican 128 pasajeros a bordo #Cuba pic.twitter.com/FQXdfGjWbJ
No hay víctimas españolas
La compañía mexicana Global Air ha confirmado la muerte de los seis tripulantes que viajaban abordo del avión siniestrado en el Aeropuerto Internacional José Martí de la capital cubana, La Habana. La empresa ha expresado "sus más sentidas condolencias a los familiares y amigos de nuestros tripulantes fallecidos en el evento del día de hoy".
El Ministerio de Exteriores de España ha confirmado este sábado que no hay españoles entre las víctimas del accidente de avión ocurrido ayer en las inmediaciones del aeropuerto internacional José Martí de La Habana.
Por su parte, el Gobierno de México ha confirmado la muerte de varios ciudadanos mexicanos en el accidente, sin detallar el número exacto.
"Se tiene conocimiento de que, desafortunadamente, ciudadanos mexicanos se encuentran entre las personas que perdieron la vida en este percance", ha confirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores mexicano en un comunicado, según ha recogido el diario 'El Universal'.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha expresado sus "sinceras condolencias a los familiares y amigos de los ciudadanos mexicanos que lamentablemente fallecieron en el accidente aéreo ocurrido en Cuba".
Además, el Gobierno de Argentina también ha confirmado la muerte de dos personas con nacionalidad argentina: Dora Beatriz Cifuentes y Óscar Hugo Almaras.
"El Gobierno de la República Argentina se encuentra profundamente conmocionado por el fallecimiento de los compatriotas", ha anunciado el Ministerio de Asuntos Exteriores argentino en un comunicado recogido por el diario 'La Nación'.
Si bien en un primer momento los medios locales habían indicado que todos los ocupantes del aparato eran extranjeros, el diario 'Granma' ha resaltado que la mayoría de los pasajeros eran cubanos, a excepción de cinco extranjeros y los miembros de tripulación. Por el momento se desconoce la nacionalidad de los otros tres pasajeros extranjeros.