Internacional

La OMC ratifica que los aranceles rusos a vehículos son ilegales

Foto: Archivo

El Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) mantuvo hoy la decisión del Órgano de Solución de Controversias de que Rusia actuó en contra de las normas del ente al imponer aranceles contra vehículos de Alemania e Italia.

En febrero de 2017 tanto Rusia como la UE recurrieron el fallo de la OMC que se había pronunciado en contra de los aranceles impuestos a vehículos comerciales ligeros de Alemania e Italia.

Se estableció un grupo especial del Órgano de Apelación y hoy se publicó la decisión de su investigación.

El Órgano de Apelación mantiene la decisión original de que Rusia actuó de una forma no conforme al Acuerdo Antidumping de la OMC al hacer una interpretación restringida de la norma y al no tener en cuenta el impacto positivo que la crisis financiera tuvo en el mercado interno ruso.

En su fallo inicial, la OMC dijo que Rusia había actuado en contra del Acuerdo Antidumping y del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994 al imponer derechos a las importaciones de vehículos comerciales ligeros de Italia y Alemania.

El Grupo Especial asignado para dirimir en la disputa que enfrenta a la Unión Europea (UE) con Rusia desde 2013 dictaminó "un resultado mixto" para ambas partes, pero pidió a Moscú que "ponga sus medidas en conformidad con las obligaciones que le corresponden en virtud del Acuerdo Antidumping y el GATT", algo que ahora reitera el Órgano de Apelación.

Sin embargo, el Órgano de Apelación no aceptó otras decisiones del primer fallo basadas en la metodología y la confidencialidad del proceso.

La UE solicitó a la OMC consultas con Rusia en 2014 por los aranceles impuestos un año antes por la Comisión Económica Euroasiática a las importaciones de vehículos comerciales ligeros alemanes e italianos.

Los derechos arancelarios de entre un 23% y un 29,6% impuestos a este tipo de vehículos, procedentes de Europa, obstaculizaban de manera importante el acceso de los países comunitarios al mercado ruso, señaló entonces la Comisión Europea (CE).

La Comisión Económica Euroasiática impuso el 14 de mayo de 2013 no solo derechos arancelarios sobre los vehículos alemanes e italianos, sino también a los turcos.

Esos derechos cubrían el territorio de la unión aduanera de Bielorrusia, Kazajistán y Rusia, pero como los dos primeros países no forman parte de la OMC las consultas tenían que celebrarse con Moscú.

En 2012, las exportaciones de vehículos comerciales ligeros de la UE a ese país ascendían a más de 100 millones de euros, pero fueron disminuyendo a raíz de un "impuesto de reciclaje" introducido por Moscú en septiembre de ese año para coches, camiones, autobuses y otros vehículos de motor, justo después de adherirse a la OMC.

Las medidas arancelarias objeto de la disputa ante la OMC recortaban todavía más las exportaciones de vehículos comerciales ligeros de la UE, alegó el Ejecutivo comunitario.

Es la primera vez que el Órgano de Apelación establece un fallo relacionado por medidas establecidas por la Comisión Económica Euroasiática.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky