
Al menos 29 personas han muerto y 52 han resultado heridas este miércoles como consecuencia de un atentado suicida en el oeste de Kabul reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico coincidiendo con la celebración del Nouruz, el Año Nuevo persa, según ha informado el Ministerio de Sanidad afgano.
El Ministerio del Interior afgano ha confirmado que el ataque ha sido obra de un terrorista suicida que ha detonado los explosivos en torno al mediodía cuando se encontraba andando entre un grupo de personas cerca del hospital Alí Abad y la Universidad de Kabul, en el oeste de la capital afgana.
El director del hospital Istiqlal, Saber Naseeb, ha señalado que han recibido 19 heridos y que otras siete víctimas están siendo tratadas en el Hospital de Emergencias. Cinco de las víctimas que están en el hospital Istiqlal tienen pronóstico crítico.
El jefe de la Policía de Kabul, Dawood Amin, ha explicado que el ataque ha tenido lugar cerca de la zona en la que se estaba conmemorando el Nouruz, el Año Nuevo persa y ha señalado que las fuerzas de seguridad habían recibido alertas sobre las amenazas que pesaban contra ese acto.
En un comunicado, el presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, ha condenado el ataque y ha trasladado sus condolencias a las familias de las víctimas. Además, ha dado instrucciones a las autoridades para que garanticen que los heridos reciben el tratamiento médico que precisan
Por su parte, el jefe de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), Tadamichi Yamamoto, ha condenado el atentado suicida y ha reafirmado que este tipo de ataques no pueden ser justificados "bajo ninguna circunstancia". "Pido a todas las partes que cumplan sus obligaciones en el marco del derecho internacional humanitario en todo momento", ha señalado.
"El atroz ataque de hoy va en contra del significado del Nouruz, un tiempo de celebración y renovación y un tiempo para promover los valores de la paz y la solidaridad. Los que han organizado e impulsado este ataque deben ser llevados ante la justicia y rendir cuentas", ha afirmado Yamamoto. "En nombre de Naciones Unidas, expreso nuestras profundas condolencias a las familias de las víctimas y deseo una pronta recuperación a los heridos", ha concluido.
El atentado de este miércoles ha sido reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico en un comunicado publicado en la agencia de noticias afín Amaq, en el que ha señalado que el objetivo era un templo chií.
El ataque ha tenido lugar en la zona de Karte Saji, donde decenas de ciudadanos se estaban congregando para las celebraciones con motivo del primer día del Nouruz, el Año Nuevo persa.
El terrorista ha hecho estallar la carga que llevaba antes de llegar al lugar en el que se congregaban decenas de personas para celebrar el primer día de la conmemoración del Nouruz, en la zona de Karte Saji.