Internacional

El Movimiento Cinco Estrellas lidera la intención de voto para las elecciones generales en Italia

  • Los comicios se celebrarán el año próximo
Luigi di Maio, candidato del M5S en las elecciones generales. Imagen: Reuters.

El Movimiento Cinco Estrellas (M5S) lidera la intención de voto en vista de las elecciones generales que se celebrarán en Italia a partir del próximo febrero, según un sondeo del instituto demoscópico Ipsos publicado este sábado.

El M5S, cuyo candidato es Luigi Di Maio, sería el partido más votado con el 29,1 % de los sufragios, tal y como refleja esta encuesta realizada entre el 5 y el 6 de diciembre y publicada hoy por el diario italiano "Corriere della Sera".

Sin embargo, este movimiento fundado por el cómico Beppe Grillo quedaría superado si los grupos de la derecha se unen en coalición, algo que todavía no han anunciado, pues juntos conseguirían el 36 % de los votos.

Menos apoyos separados

El conservador Forza Italia, de Silvio Berlusconi, la xenófoba Liga Norte, de Matteo Salvini, y el ultraconservador Fratelli d'Italia, de Giorgia Meloni, ya acudieron en coalición en las pasadas elecciones regionales de Sicilia de noviembre y ganaron.

Por separado, las formaciones obtendrían pocos apoyos en las próximas elecciones generales, que se celebrarán previsiblemente una vez acabada la actual legislatura en febrero: la más votada de las tres sería Forza Italia, con el 16,7 % de los apoyos, mientras que la Liga Norte obtendría un 14,4 % y Fratelli d'Italia, un 4,9 %.

El gran batacazo, según este sondeo, se lo llevaría el Partido Demócrata (PD), actualmente en el Gobierno, que acogería el 24,4 % de las papeletas, muy lejos del 40 % que el Ejecutivo del ex primer ministro dimisionario Matteo Renzi -actualmente secretario general del PD- obtuvo en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014.

La encuesta no tiene en cuenta que el actual ministro de Exteriores, Angelino Alfano, que lidera el partido Alternativa Popular -socio en el Gobierno del PD-, no se presentará a los comicios, pues se hizo antes de que anunciara esta decisión.

No obstante, lo que queda reflejado es el retroceso del PD, que ya perdió en junio del 2016 las alcaldías de ciudades clave como Roma y Turín, gobernadas ahora por el M5S.

Otro de los aspectos significativos de este sondeo es que un 6,6 % de los italianos votaría al partido "Liberi e Uguali" (Libres e Iguales), liderado por el presidente del Senado, Piero Grasso, que abandonó recientemente el PD por discrepancias.

Esta formación, creada hace solo una semana por varios partidos de la izquierda italiana, con algunos representantes que dejaron este año el PD, puede jugar un papel clave en las próximas elecciones.

Renzi es consciente de ello y por eso ha insistido en los últimos meses sobre la necesidad de que la izquierda se presente unida y de hecho se ha mostrado dispuesto a pactar con formaciones de centro y de la izquierda, también con sus críticos.

Finalmente, aún hay una gran parte de la población que no ha decidido su voto, pues la cifra de indecisos o no interesados en votar alcanzaría el 35,3 %.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

HC
A Favor
En Contra

Que voten a la nieta de Mussolini.

Puntuación 1
#1