
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá hoy en París con sus homólogos europeos en una cumbre organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y a la que acudirá también el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, la canciller alemana, Angela Merkel y por parte de la Unión Europea la Alta Representante de Política Exterior y Seguridad Común, Federica Mogherini.
Los líderes pondrán sobre la mesa las claves para subsanar las deficiencias detectadas en el intercambio de información entre los Estados miembros, identificar los métodos más exitosos para proteger infraestructuras especialmente sensibles o unificar la legislación que combate la financiación del terrorismo y la radicalización de los terroristas en el ámbito internacional. Todo a propósito de los últimos ataques terroristas que azotaron España, y en concreto Barcelona, donde fueron asesinadas 15 personas.
La reunión se va a celebrar cuando se ha conocido que algunos de los autores de la masacre viajaron a la capital francesa días antes de atentar con un objetivo que todavía sigue siendo una incognita. A su vez, desde Bruselas, la policía belga alertó a los Mossos d'Esquadra de la radicalización del imán de Ripoll, líder de la célula que atentó en la Rambla tras su estancia en suelo belga en enero de 2016, pero dicha comunicación resultó realizarse fuera de los cauces oficiales. Los primeros pasos para abordar las deficiencias los dió la semana pasada Juan Ignacio Zoido, ministro de Interior, tras una reunión con Gérard Collomb, su homólogo francés.
Debido a la situación que vive Europa, Mariano Rajoy anunció el viernes en rueda de prensa tras el consejo de ministros, que pedirá a los principales países europeos mejorar la cooperación contra el terrorismo. "Mi intención es poder analizar los actuales mecanismos de cooperación en el ámbito de la Unión Europea y abordar opciones para su impulso y mejora", expuso con convencimiento.
Con el fin de adaptarse a los nuevos acontecimientos, el Presidente del Gobierno avanzó el viernes que si es necesario volverá a cambiar el código penal para luchar más eficazmente contra el yihadismo. Los ataques de las Ramblas y Cambrils han demostrado al Ejecutivo que España y el ámbito internacional debe adaptarse al mismo ritmo que lo hacen los terroristas para evitar ser detectados.
También la FEMP
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, y el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se reúnen hoy por la mañana en la sede del Ministerio para analizar la colaboración de los gobiernos regionales en la lucha contra el yihadismo.
Su objetivo es afianzar la línea de cooperación a seguir en el presente y en el futuro por los Consistorios y sus equipos de seguridad y protección civil ante el riesgo de atentado para reforzar así el papel de los responsables locales.
Este encuentro se produce tras la presencia el sábado de ambos líderes en la manifestación celebrada en Barcelona en repulsa a los atentados y en recuerdo a las 15 victimas que dejaron los ataques terroristas de las Ramblas.