
España e Irán abogaron este domingo por expandir la cooperación economía entre ambos países en sectores clave como la energía, el turismo y las infraestructuras, durante una visita a Teherán del presidente del Senado español, Pío García-Escudero.
García-Escudero se reunió en esta jornada con el presidente iraní, Hasan Rohaní; el ministro de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif; la vicepresidenta y directora de la Organización de Patrimonio Cultural y Turismo, Zahra Ahmadipur; y el presidente del Parlamento, Ali Lariyaní.
El responsable español, que acudió ayer a la ceremonia de investidura de Rohaní, dijo que su visita tiene el objetivo de demostrar "el apoyo de España al presidente y a su proceso de moderación y reforma".
Entre los temas abordados con sus interlocutores, García-Escudero destacó que España está "muy interesada" en el campo de las energías renovables, como la eólica y la solar, y las infraestructuras.
En estos sectores podría impulsarse la colaboración, así como en el del turismo y la hostelería, un campo en el que Irán quiere beneficiarse de "la experiencia española", agregó.
Lariyaní indicó tras su entrevista con García-Escudero que España e Irán pueden colaborar, además, en los campos del transporte ferroviario y la lucha contra el terrorismo.
En cuanto al sector turismo, la vicepresidenta y directora de la Organización de Patrimonio Cultural y Turismo expresó su interés por colaborar con España en la construcción de cadenas hoteleras en Irán y en la restauración de monumentos históricos.
Según Ahmadipur, "la experiencia de España puede ayudar mucho a Irán para identificar oportunidades y ampliar el número de destinos turísticos".
La responsable iraní hizo hincapié también en la necesidad de tener un vuelo directo Teherán-Madrid (en la actualidad solo hay a Barcelona), que podría -agregó- convertirse "en un punto de conexión entre Irán y los países de América Latina".