
Al menos dos personas habrían muerto este domingo por disparos efectuados por supuestas fuerzas paramilitares contra un centro de votación, situado en Caracas, de la consulta opositora que se ha celebrado en Venezuela en contra del régimen de Nicolás Maduro, según ha informado Carlos Ocariz, alcalde de Sucre y miembro de la Mesa de la Unidad Democrática.
El tiroteo habría sido efectuado por hombres armados en moto que dispararon a los reunidos frente a una iglesia en Catia, en el oeste de Caracas. Otras cuatro personas, al menos, habrían resultado heridas, según ha informado Ocariz a los medios venezolanos. "Aparentemente hay dos muertos", ha dicho Ocariz sobre el tiroteo, que ha sido verificado por el medio venezolano El Nacional.
7,2 millones de votos
Cerca de 7,2 millones de venezolanos han participado en la consulta opositora celebrada durante la jornada, según ha anunciado el grupo de académicos garantes de la misma. Cecilia García Arocha, rectora de la Universidad Central de Venezuela, ha cifrado en 7.186.170 los participantes, agregando que entre ellos figuran 693.789 que votaron en el extranjero, según El Nacional.
Por su parte, Raúl López, rector de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, ha asegurado que en las tres preguntas el 'sí' ha recibido más del 95% de los votos.
Así, el 98,4% ha respondido 'sí' a la pregunta '¿Rechaza y desconoce la realización de una Constituyente propuesta sin la aprobación previa del pueblo de Venezuela?', mientras que un 95,8% ha respondido 'sí' a la pregunta '¿Demanda a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana obedecer y defender la Constitución del año 1999 y respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional?'.
Por último, el 98,3% de los participantes en la consulta opositora ha votado 'sí' a la pregunta '¿Aprueba la renovación de los poderes públicos así como la realización de elecciones libres y la conformación de un gobierno de unión nacional?'.
García Arocha ha indicado que el proceso ha contado con siete veces menos mesas que las habilitadas para un proceso electoral nacional, agregando que supone "un mensaje claro" al Gobierno. "Los venezolanos quieren votar y un cambio", ha remachado.
El número de votantes no está lejos de los 7,7 millones de votos que obtuvo la oposición en las elecciones parlamentarias de 2015, en las que se hicieron con el control de la Asamblea Nacional.
En el caso de España, un total de 91.792 venezolanos han participado en la votación, según ha informado la MUD en un comunicado. En concreto, 33.660 lo han hecho en Madrid y otros 14.449 en Barcelona. También se ha votado en esta consulta popular en otras ciudades como Murcia, La Coruña, Valencia, Bilbao, Jávea, Vigo, Málaga, Toledo, Pontevedra, Tenerife y Granada.