
Pese a que estaba previsto para ayer, habrá que esperar hasta las 15:00 horas de este miércoles para conocer los nombres de los miembros del nuevo Gobierno de Francia. Así lo anunció ayer el Elíseo a través de un comunicado de prensa en el que se aducía a que, en consonancia "con sus compromisos de moralizar la vida pública, el presidente de la República y el primer ministro deseaban introducir un periodo de verificación".
Así, "la dirección general de Finanzas Públicas y la Alta Autoridad para la transparencia de la vida pública" llevarán a cabo actuaciones para comprobar que los nuevos miembros del equipo de go- bierno se someten "a una verificación inicial de su situación tributaria" y que "no se encuentran en situaciones de conflicto de intereses".
Una de las grandes banderas esgrimidas en el programa electoral del nuevo presidente francés, Emmanuel Macron, era la de "moralizar la vida pública", haciendo que los políticos rindan cuentas y se acerquen más a los ciudadanos. Con este "periodo de verificación", Macron quiere asegurarse que ningún escándalo de corrupción derrama a las primeras de cambio el proyecto político que lidera.
Un equipo multicolor
Como ya se desprende del nombramiento del nuevo primer ministro, el derechista moderado Édouard Philippe, Macron pretende conformar un Gobierno con miembros de distintas familias políticas, desde el conservadurismo de Los Republicanos hasta la socialdemocracia del Partido Socialista, todos con la característica común de ser cercanos a posiciones liberales y moderadas.
De esta forma, Macron se anota un doble tanto: por un lado, consigue demostrar que es posible ir más allá del eje tradicional derecha-izquierda; por el otro, debilita a dos fuerzas competidoras -Los Republicanos y el Partido Socialista- y atrae a una parte del electorado de cara a las elecciones legislativas que tendrán lugar el 11 y el 18 de junio.
Estos comicios están considerados los más impredecibles y decisivos de la historia de la V República. De sus resultados dependerá que Macron pueda implementar su programa de gobierno.