
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha puesto en marcha una nueva competición con el fin de encontrar las mejores ideas para ayudar a las comunidades rurales a recuperarse de los efectos de la pandemia de Covid-19. Se trata de un concurso dirigido a esos emprendedores y empresas capaces de ayudar a las comunidades rurales a aprovechar las oportunidades económicas y sociales que surgirán cuando se reanude el turismo.
El organismo especializado de las Naciones Unidas ha observado un creciente interés en las experiencias de viaje que ofrece el turismo de naturaleza y aire libre. Ante la previsión de que la tendencia se acelere cuando se reactive el turismo, la competición de startups está buscando aquellas ideas que ayuden a garantizar que las comunidades rurales estén en la mejor posición posible para aprovechar la oportunidad.
La competición aspira a brindar apoyo al turismo rural como herramienta clave para combatir la despoblación, promover la inclusión y reducir las desigualdades en cuanto a ingresos y desarrollo entre las regiones, y se integra en el interés especial de la OMT por promover un turismo que contribuya al desarrollo rural.
Las cuatro categorías de la competencia de la OMT
Los interesados en participar en esta competición pueden presentar sus proyectos en cuatro categorías concretas.
1. Las personas, no dejar a nadie atrás: proyectos que incentiven la creación de empleo, promuevan el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes y creen oportunidades para los grupos vulnerables en las zonas rurales.
2. El planeta, una recuperación para mejor: proyectos relacionados con la promoción y la protección de los recursos naturales, y más concretamente con la mitigación del impacto del turismo en los ámbitos del cambio climático, así como en la gestión de residuos y el consumo de recursos.
3. La prosperidad, oportunidades de crecimiento: startups que proporcionen soluciones innovadoras mediante nuevos modelos de negocio e instrumentos que promuevan el acceso a la financiación, los mercados y el marketing para el turismo en zonas rurales.
4. Propulsión de la tecnología en el mundo rural: implementación de nuevas tecnologías para impulsar el turismo y el desarrollo en zonas rurales.
Calendario de la competición de la OMT
Este nuevo concurso de la Organización Mundial del Turismo se lanzó el pasado 6 de abril y finalizará este otoño. A continuación, tiene las fechas más importantes del proceso.
- Plazo de presentación de candidaturas: 1 Julio
- Anuncio de finalistas: 15 Agosto
- Sesión de pitch final y anuncio de ganadores: se celebrará en Marrakech este mes de octubre..
Beneficios de la competición
La OMT explica en la convocatoria de este concurso que los participantes y ganadores podrán acceder a los siguientes beneficios:
1. Mentorías de la OMT y socios destacados
2. Apoyo personalizado a las startups
3. Oportunidades de inversión
4. Formar parte de la Red de Innovación de la OMT
5. Formar parte de la iniciativa piloto de la OMT de los mejores pueblos para el turismo
6. Becas para la Tourism Online Academy
7. Oportunidad de presentar su startup en la vigésima cuarta Asamblea General de la OMT en Marrakech (Marruecos)
Relacionados
- Tres casas prefabricadas españolas baratas para disfrutar del terreno del pueblo este verano
- Así es la nueva casa prefabricada española que sale de la Lanzadera de Juan Roig
- Startup Olé lanza la iniciativa de ámbito europeo ReInA, para impulsar el entorno rural
- La lista de pueblos españoles más buscados para hacer turismo rural de 2020