El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha anunciado su dimisión para evitar que la política nacional se vea afectada por el empeoramiento de su estado de salud. La reacción en la bolsa no se ha hecho esperar y el Nikkei ha llegado a caer cerca de un 3%, aunque ha cerrado con una bajada del 1,4%. El yen, por su parte, se mueve con subidas.
En un encuentro previo con los miembros de su partido, el LDP, les ha pedido que elijan a su sucesor al frente de la formación lo antes posible. Mientras esto sucede, Abe tiene intención de seguir ocupando el cargo de primer ministro de forma interina, sin designar a un sucesor.
Las especulaciones sobre el estado de salud de Abe se habían incrementado tras las recientes visitas del primer ministro a un hospital de la capital y ciertas informaciones sobre problemas de salud. Abe ha luchado contra la colitis ulcerosa durante años.
El mandato de Abe como líder del partido gobernante, y consecuentemente, como jefe del Gobierno, acababa en septiembre de 2021.
El primer ministro más longevo en el cargo
El anuncio se produce tan solo cuatro días después de que Abe, de 65 años, se convirtiera el lunes en el primer ministro que más tiempo ha estado en el cargo, tras cumplir este lunes 2.799 días consecutivos al frente del Gobierno, superando así, precisamente, el récord que hasta ahora ostentaba su tío abuelo Eisaku Sato, en el cargo entre noviembre de 1964 y julio de 1972.
Abe visitó un hospital el 17 y el 24 este mes para revisiones médicas, pero sus portavoces insistieron en que no se trataban de complicaciones serias y dijeron que su salud era buena. Los medios nipones, sin embargo, recordaron que el primer mandato de Abe como primer ministro, entre 2006 y 2007, terminó por complicaciones de salud a causa de una colitis ulcerosa crónica que entonces padecía.