Internacional

Italia echa el cierre a todos los negocios excepto supermercados y farmacias

Milánicon-related

A grandes males, el Gobierno italiano ha decidido aplicar los mayores remedios imaginables. En su afán por contener la epidemia en el país, el ejecutivo transalpino ha decidido imponer el "bloque absoluto" de todos los negocios del país. Del cierre temporal se libraron aquellos de primera necesidad, como es el caso de las empresas de alimentación, supermercados y farmacias, así como los servicios financieros y postales. Las fábricas no tendrán que cerrar pero dejarán abiertos "solo los departamentos indispensables para la producción" y bajo "medidas de seguridad".

Conte acepta y extiende a todo el territorio nacional la petición de Lombardía, la región más afectada por el brote de Coronavirus. El gobierno autonómico, por boca de su presidente Attilio Fontana y del concejal de Salud Giulio Gallera había pedido cerrar todas las tiendas y los servicios no esenciales. "No podemos aguantar durante otros 15 o 20 días una subida tan furiosa de las hospitalizaciones" ha explicado Gallera pidiendo medidas para no saturar a las Unidades de Cuidado Intensivo. Ayer en todo el país la epidemia se cobró 196 fallecidos en 2.076 contagios, la mayoría de ellos en Lombardía.

Algunos hospitales de la región ya están desbordados: en Merate, cerca de Lago de Como, se han registrado a lo largo del día colas de ambulancias procedentes de otras provincias a la espera de hospitalizar a personas contagiadas por el virus.

El Gobierno italiano además ha decidido nombrar como comisario extraordinario para la emergencia Domenico Arcuri, actual directo de Invitalia, la agencia pública para las inversiones extranjeras. Según ha explicado Conte, Arcuri tendrá "amplios poderes" para hacer frente tanto a la emergencia sanitaria como a la económica.

Las nuevas y más estrictas medidas anunciadas por Italia revisten especial trascendencia para España ya que, hasta el momento, el país ha seguido los pasos de su vecino del Mediterráneo. Italia lleva desde el pasado lunes en toque de queda, con la policía que controla autopistas y estaciones de ferrocarril, pidiendo a los ciudadanos una autodeclaración sobre la razón de su desplazamiento. Pueden salir de casa sólo las personas que van al trabajo, que hacen la compra o tienen necesidades de salud. En su ultima rueda de prensa Conte indicó que policía y ejercito extenderán los controles por las calles, pidiendo una autodeclaración incluso a los peatones.

El mandatario aseguró que los efectos de las medidas sobre la difusión del virus no serán inmediatos y que para ver un resultado serán necesarios por lo menos 14 días. "Se trata de evitar los movimientos en toda la península, con excepción de casos de necesidad", ha indicado Conte pidiendo un esfuerzo a todos sus conciudadanos y concluyendo su discurso con un llamamiento: "Nos apartamos ahora para poder volver a abrazarnos mañana".

La decisión reviste especial trascendencia para España ya que, hasta el momento, el país ha seguido los pasos de su vecino del mediterráneo. Asimismo, el mandatario recalcó a la población la necesidad de respetar las reglas para así superar la actual fase de emergencia. Entre esas medidas, Conte indicó que "no es necesario salir corriendo al supermercado a hacer la compra".

Desde este momento, Italia extiende las medidas puestas en marcha en Lombardía al conjunto del país, con una aislamiento que pretende frenar la propagación de una epidemia que ya se ha cobrado 827 fallecidos y más de 12.000 contagios. "Se trata de evitar los movimientos en toda la península, con excepción de casos de necesidad", ha indicado Conte.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky