Internacional

Así es Torre C, el nuevo rascacielos de Zaha Hadid que se levantará en China

  • El diseño de la Torre C es una ciudad vertical multidimensional
  • Está compuesto por dos torres de casi 400 metros y una base multiusos
  • Contará con amplios jardines para filtrar la contaminación

Zaha Hadid Architects acaba de ser anunciado como el estudio de arquitectura ganador del concurso de diseño para construir la Torre C en la bahía de Shenzhen, ciudad china próxima a Hong Kong. Se trata de un nuevo rascacielos que será un importante centro comercial y financiero en Shenzhen sirviendo a la Gran Área de la Bahía de Guangdong, Hong Kong y Macao.

Sede central dentro de un centro tecnológico global con capacidad para 300.000 empleados cada día, el nuevo complejo incluirá áreas para conferencias internacionales, exposiciones, programas culturales y artísticos, promociones residenciales, un centro de transporte y una gran zona verde. 

La torre C de Zaha Hadid Architects estará conectada directamente por la base con los parques adyacentes y con el sistema público de transportes. Así, esta parte baja será el corazón de este rascacielos donde se encontrarán atracciones culturales, de ocio y parques. Un espacio que gracias a su diseño ofrecerá vistas panorámicas a la ciudad, estará iluminado con luz natural y donde el peatón será el protagonista. 

Dos torres de casi 400 metros

El diseño de la Torre C es una ciudad vertical multidimensional compuesta por dos torres de casi 400 metros que proporcionan espacio para oficina sin columnas e iluminadas con luz natural, tiendas, áreas de entretenimiento y servicios de restauración, un hotel, centro de convenciones e instalaciones culturales con galerías de exhibición.

La fachada del complejo está formada por una cortina de vidrio con doble aislamiento que proporciona un auto-sombreado e incorpora registros de ventilación que extraen aire exterior; proporcionando ventilación natural e híbrida. El diseño también incorpora recolección y reciclaje de agua, así como energía fotovoltaica para recolectar energía solar para el distrito.

Además, las torres contarán con amplios jardines en todos los niveles que servirán para filtrar biológicamente los contaminantes del medio ambiente local y se instalarán materiales orgánicos de baja volatilidad para minimizar los contaminantes y las partículas en el interior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky